¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
12 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un chico mató a su hermana por accidente

Martes, 12 de febrero de 2013 21:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un adolescente de 13 años mató en forma accidental a su hermana de 15 de un disparo en la cabeza cuando se le escapó un tiro del revólver que manipulaba en su casa, en la zona noroeste de Rosario.

El incidente ocurrió el lunes por la noche cerca de las 22.30 en una casa del barrio Sarmiento, cuando el menor de los hermanos tomó un revólver calibre 38 y comenzó a manipularlo sin conocimiento del uso de armas.

Según las fuentes, el adolescente intentó vaciar el cargador del revólver y al accionarlo en forma accidental gatilló la única bala que había quedado en la recámara.

El disparo impactó en la cabeza de su hermana, quien murió instantáneamente.

Los médicos de una ambulancia del servicio de emergencia sanitaria (SIES) que llegó al lugar hicieron tareas de reanimación, pero solo pudieron constatar que la adolescente había muerto.

Las fuentes policiales dijeron que los adolescentes estaban en la casa con el hermano mayor, quien se encontraba en otra habitación cuando se produjo el disparo y acudió al lugar al escuchar la detonación.

El padre de la familia, agregaron los voceros, murió hace un año, mientras que la madre había viajado el lunes a la ciudad de San Nicolás para participar de las celebraciones religiosas y no estuvo en el momento del accidente.

La Policía se incautó del arma calibre 38 y de otro revólver calibre 32 que había en la vivienda.

El caso es investigado por la comisaría 30 y la Justicia de Menores.

  El Renar alertó sobre la tenencia de armas

Ante la incidencia de accidentes por uso indebido de armas, el Gobierno nacional mantiene desde hace cuatro años un plan de desarme voluntario para que los pobladores que tengan y no usen revólveres, pistolas o escopetas puedan entregarlas a cambio de un pago de dinero.

El Registro Nacional de Armas advierte en su página de internet que un arma es un elemento mecánico que “debe ser utilizado con precaución y con conocimientos sobre seguridad, a fin de evitar accidentes”.

En ese marco, recomienda manejar “todas las armas como si estuvieran cargadas” y sostenerlas “con el dedo fuera del disparador”, sin apuntar a ninguna persona y evitar su uso “luego de haber consumido alcohol o una fuerte medicación”, o ante “circunstancias eventuales de estrés”.

Indice alarmante

Según una encuesta elaborada por esta institución, en Argentina, entre 1997 y 2007, murieron nueve personas por día (36.374 en total), de las cuales el 39 por ciento representa muertes por violencia familiar, discusiones o peleas; el 28,8 por ciento, suicidios; y el 25 por ciento se trata de muertes en ocasión de delitos.

Es decir, que solo una de cada cuatro muertes causadas por armas de fuego civiles en el país se da en el marco de situaciones delictivas. Las otras tres son autoinflingidas o producto de relaciones interpersonales violentas.

Además, tener armas de fuego en hogares no es sinónimo de seguridad: de acuerdo con lo establecido por el Renar, las armas en el hogar aumentan la posibilidad de accidentes, heridos y muertos y constituyen un riesgo para la vida de todo el grupo familiar.

Solo una de cada cuatro muertes causadas por armas de fuego civiles en el país se da en el marco de situaciones delictivas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD