inicia sesión o regístrate.
Edesa informó oficialmente ayer que reconocerá el arreglo de electrodomésticos que se quemaron cuando se cayó un cable del tendido eléctrico en Tres Cerritos. Había al menos 48 familias afectadas hasta el viernes.
El miércoles pasado se cortó el cableado en la esquina de Los Juncos y Los Tilos. De acuerdo al relato de los vecinos, el incidente ocurrió cuando los dueños de la casa ubicada en esa intersección podaban el árbol de su vereda y dañaron el tendido.
Por el cortocircuito que se generó, a numerosas familias de la zona se les quemaron televisores, computadoras, microondas, lavarropas y otros artefactos. Además, hubo un corte de luz que duró varias horas y afectó a 192 viviendas.
Reclamos
Hasta el viernes, 48 vecinos habían hecho una presentación formal en la empresa para informar que tenían electrodomésticos inutilizados y no se descartaba que se sumaran más familias afectadas.
En primera instancia, desde la empresa distribuidora de energía se había informado que debían analizar a quién le correspondía afrontar los gastos porque al daño lo había generado un tercero.
El encargado de comunicación de Edesa, Omar Acuña, dijo ayer a El Tribuno que la compañía afrontaría la reparación o reposición de los artefactos y que luego accionaría legalmente contra los vecinos que habrían generado el problema.
Las estimaciones
Desde Edesa se estimó que la gran mayoría de los aparatos dañados puede arreglarse. Todavía no hay un cálculo sobre cuál sería el costo de lo ocurrido.
La empresa ya había pasado a retirar los artefactos rotos de algunas de las familias perjudicadas para llevarlos a un taller donde se hacen los arreglos.
Tras el problema con el cable, los vecinos analizaban la posibilidad de hacer presentaciones ante la Justicia y ante la Secretaría de Defensa del Consumidor por los perjuicios que sufrieron.
Ayer se supo que, por el momento, la gente había dejado de lado la iniciativa porque Edesa afrontaría los gastos.
Miembros del Ente Regulador de Servicios habían difundido que serían ellos los que decidieran quién debía responder por los daños si Edesa no asumía la responsabilidad dentro de un plazo de 20 días.