¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Mundial, en marcha para los hermanos Benavides

Viernes, 15 de marzo de 2013 23:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Mundial de enduro se pondrá en marcha hoy con la primera fecha en el circuito de Talca, Chile, y allí estarán los hermanos Kevin y Luciano Benavides. Los salteños se instalaron hace una semana en esa ciudad, donde realizaron diferentes pruebas de reconocimiento al circuito para no encontrarse con sorpresas. El objetivo es llegar los más arriba posible.

Kevin y Luciano correrán la temporada 2013 para el KTM Official Team Argentina. Los salteños fueron elegidos entre todos los pilotos del país por sus logros a nivel nacional e internacional en el 2012. Kevin estará compitiendo con una KTM 450 EXC 4T, mientras que Luciano lo hará con una KTM 200 EXC 2T

Kevin hizo un análisis del circuito: “Recorrimos las especiales de nuevo. El enduro test es duro, con muchas raíces, piedras, subidas y bajadas difíciles. El cross es rápido, de terreno duro y pasto seco. El extremo es en el mismo cerro que el enduro, pero con algunos pases con troncos grandes y subidas difíciles”.

Tanto Kevin como su hermano Luciano midieron cada detalle del recorrido para que el fin de semana puedan llegar a lo más alto en la tabla de posiciones.

Un total de 124 pilotos de 14 países tomarán parte en la primera y segunda fecha del Campeonato Mundial de Moto Enduro (EWC Enduro World Championship, en sus iniciales en inglés), que se disputará este fin de semana en Talca, ciudad ubicada a 257 km al sur de Santiago, con la participación de los mejores especialistas del mundo, entre ellos varios campeones.

El mayor número de participantes pertenece a Chile (52), seguido de Francia (16), Italia (15), Argentina (10), Brasil (1), España (6), Finlandia (4), Estonia (1), Gran Bretaña (4), México (1), Perú (4), Portugal (3), Suecia (6) y Suiza (1).

Una de las novedades de la competencia será la presencia de la chilena Josefina Gardulski, única mujer presente, quien deberá competir contra los hombres, pese a que en Europa está contemplada la categoría damas, pero ninguna de ellas se inscribió en las pruebas que se correrán en Sudamérica.

Próxima fecha, en San Juan

El Mundial de enduro continuará entre el 23 y 24 del corriente mes, pero ya en suelo argentino. La tercera y cuarta fecha se desarrollarán en San Juan con un mayor número de pilotos con respecto a las jornadas que se desarrollan entre hoy y mañana en Chile.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD