¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un camino empinado para santos y albos

Lunes, 25 de marzo de 2013 14:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las dos primeras fechas del endecagonal final por el ascenso abre un panorama mucho más clarificador, pero a su vez, más complicado para los equipos salteños, teniendo en cuenta que el arranque no fue el ideal para los dos, aunque las perspectivas se muestran más complicadas en el sinuoso camino de Juventud Antoniana, obligado a ganar.

El santo la tiene mucho más brava. Se quedó con las manos vacías en un partido abierto en Córdoba ante el candidato de todos, el controvertido Talleres de Córdoba que viene recibiendo dos “manos” poco sutiles en apenas el tramo inicial del reducido por la gloria. Pero a la pesada carga, el santo la arrastra al no poder hacer predominar su dominio en casa y caer ante otro de sus potenciales competidores al cetro de campeón, Santamarina. El antoniano no sumará puntos el fin de semana, motivo que lo obliga el doble a no perder el 6 de abril en su visita a Sportivo Belgrano, en San Francisco. Más teniendo en cuenta que en esta breve carrera tres derrotas al hilo no sólo implican un nocaut anímico, sino que firma las condiciones para una virtual eliminación y la consecuente resignación a las esperanzas del primer ascenso.

Para Gimnasia y Tiro el panorama es más alentador, pero no por eso menos complicado. El equipo de Víctor Riggio viene de atravesar la distancia más larga del torneo y de conseguir un empate salvador con Racing que le agrega un “punto bonus” a su vida útil en la competencia, en la que es fundamental cosechar puntos afuera. Como contrapartida, ya había retrocedido de movida un casillero al empatar un pleito “ganable” en el debut ante un Gimnasia (CdU) con limitaciones, pero que supo cómo defenderse.

En definitiva, ni antonianos ni millonarios lograron hacerse fuertes en casa para sumar puntos importantes en el campeonato.

Lo que viene es más pesado aún para ambos. Juventud tiene que recorrer los reductos más complicados: San Francisco, Entre Ríos, San Luis y la casi imposible Maipú, caracterizada por enrarecerse con cuestiones externas para hostilizar de los visitantes.

Gimnasia también deberá meterse a la fuerza en la fortaleza del botellero, visitar a Talleres en el Kempes y a la infernal Ciudadela de San Martín, con el handicap de tener por delante un viaje menos que el santo.

En el santo se atrasó el pago

El reclamo de los jugadores para que los dirigentes antonianos hagan efectivo el pago de haberes de febrero tomó estado público luego del triunfo sobre Tigre por la Copa Argentina, en Catamarca. El 20 de marzo ya se cumplió el mes y los futbolistas todavía no percibieron el sueldo, situación que generó preocupación.
El mismo capitán Germán Noce, cuando se le consultó luego de dejar en el camino a los de Victoria en la Copa Argentina si esperaban recibir algún premio, en forma tajante respondió que lo único que esperan “es que se efectivice el pago del mes que se adeuda”, sin dar mayores explicaciones con respecto a la situación planteada.
Por lo tanto, los futbolistas permanecen expectantes para que, en el transcurso de la semana, la directiva cumpla con el compromiso pactado y que se mantiene vigente en cuanto a las fechas de cobro, aunque después de la última victoria del jueves pasado hubo intranquilidad por el retraso.
En lo que respecta al acuerdo que se arribó con los jugadores del plantel santo por la Copa Argentina, es sabido que el club antoniano por vencer a Tigre recibió un premio de 240.000 pesos. Y la mitad de este monto estaría destinado para los jugadores, el pago se haría efectivo una vez que concluya la participación del equipo salteño en esta competencia.
Ahora, Juventud deberá prepararse tanto para el juego con Banfield por los 16avos. de la Copa Argentina -el partido aún no tiene fecha- y todo lo que significará el partido que deberá cumplir con Sportivo Belgrano en la provincia de Córdoba por el Argentino A.
Precisamente, el taladro viene de dejar en el camino a Central Norte.

LOS LESIONADOS

El Beto Claudio Acosta continúa con el proceso de recuperación de una contractura que lo dejó afuera del partido que Juventud le ganó a Tigre por la Copa Argentina. Al igual que el defensor Maximiliano Herrera y el volante por izquierda Diego Gottardi.
El cuerpo médico antoniano sigue muy de cerca la evolución de los tres jugadores, ya que el DT Sergio Albornoz espera contar con todo el plantel para el viaje a San Francisco, Córdoba, para cumplir con el compromiso en los primeros días de abril.

CUIDADOS ESPECIALES

Como el DT Albornoz quiere tener a todos sus soldados a disposición para enfrentar al verde de San Francisco por el Argentino A, la dupla de atacante, conformada por Enrique Triverio y Hugo Prieto, también proseguirá con sus respectivos cuidados -tratamientos intensivos- para lograr la mejor puesta a punto en la parte física, ya que últimamente ambos no estuvieron trabajando en forma normal por diferentes dolencias.

VUELTA AL TRABAJO

Luego del descanso de ayer, el plantel santo retomará esta tarde la práctica semanal. La actividad antoniana se reanudará con la tranquilidad de saber que recién volverá a competir en la jornada que corresponderá a abril, ya que en la tercera fecha del endecagonal tendrá jornada libre, tal como establece el fixture.
De todos modos, ya la directiva empezará a definir el día del viaje a San Francisco, aunque desde la ciudad cordobesa se anticipó que este partido podría disputarse el domingo 7 de abril, ya que Sportivo estará jugando el próximo lunes en Tandil.

Va tomando forma el albo ideal

El parate competitivo le sentó muy bien a Gimnasia y Tiro, porque si bien el ritmo no se aceita de la mejor manera mientras no hay competencia, en el albo hacía falta parar la máquina para aprovechar y recuperar a aquellos jugadores que sufrieron las secuelas de la maratónica vorágine a lo largo del campeonato, y cuyas anatomías les dijeron basta.
Ante Juventud Universitaria de San Luis, el próximo fin de semana, el equipo millonario podrá contar por fin con casi la totalidad de los jugadores que arrancaron el torneo como titulares (excepto Esteban Burgos), y ese es un buen síntoma para un equipo que recuperó aliento con el empate agónico en Olavarría por la segunda fecha del endecagonal. Leandro Zárate, quien sumó minutos ante el chaira, por fin podrá estar en plenitud para arrancar los 90 minutos frente a los puntanos, y acompañar en el ataque a Iván Agudiak. La Chancha no juega de arranque por el torneo desde el 25 de noviembre del año pasado, en la goleada que padeció contra Talleres de Córdoba en el Gigante del Norte.
Además de la reaparición del segundo goleador del equipo, el DT Víctor Riggio podrá recuperar a su gladiador del mediocampo, Osvaldo Young, restablecido de una distensión, para adueñarse otra vez del puesto que ocupó Ivo Chaves en la fecha pasada.
Por su parte, Franco Ascencio volverá a ser la alternativa en la creación, ya que dejó atrás su contractura y viene de responder a la perfección en una práctica íntegra con el equipo titular. Lo cierto es que en casa, ante Universitaria, el albo mostrará otra vez un bosquejo similar a la base sólida que tantas satisfacciones le dio en el primer semestre del torneo.
¿Será el momento que aparezca?

Quiebre en la relación órgano-subcomisión

Un quiebre se produjo en los últimos días en el seno institucional de Gimnasia y Tiro, que puede incluso afectar el expectante presente futbolístico del primer equipo, que se juega por estos días el ascenso en el endecagonal. Al menos, una de las partes en cuestión pretende que estos fuertes chispazos al borde del incendio no terminen repercutiendo en la actualidad competitiva, por lo que prefiere mantener el hermetismo y no hacer una guerra mediática que salpique la pelota.
El viernes último, una fuerte discusión subida de tono en las oficinas de la Vicente López terminó con un portazo y la renuncia de la subcomisión a su ingerencia en las cuestiones futbolísticas de Gimnasia.
La relación entre ambas partes se encuentra muy desgastada desde hace mucho tiempo. Pero la gota que colmó el vaso e incrementó el hartazgo de los encargados del fútbol el último viernes, fue un desacuerdo en cuanto a los recursos que se utilizarán para afrontar lo que resta, incluidos los sueldos del plantel. Lo cierto es que la habitual reunión de los lunes que tendrán esta noche no será una más y hasta puede ser definitiva.
Al ser consultado por El Tribuno, el directivo Ramiro López reconoció el desgaste y el quiebre, aunque prefirió omitir detalles de la última pelea para preservar la armonía del plantel y evitar que pueda resultar perjudicado.
“No quiero perjudicar al equipo. Todo lo que se hable o se comente puede desestabilizar a un grupo, esto es así. Pero la subcomisión va a seguir, al menos, hasta que termine el torneo. En esta instancia, con todo lo que se hizo, no podemos dejar todo a la deriva. La reunión de mañana (por hoy) no creo que sea determinante. No habrá sorpresas”, expresó el dirigente.
Ante este panorama y la posibilidad de que la Justicia dilate los tiempos y estreche los procesos burocráticos para la tan ansiada normalización del club, cobra mayor fuerza la idea de que las diferentes disciplinas del club conformen una lista única en la reapertura electoral del club millonario.

La ilusión del ascenso

Tratando de poner paños fríos y de dejar de lado las disputas con el órgano, a lo que no le esquivó López es al análisis del momento futbolístico del equipo, y reconoció estar más esperanzado que nunca con el ascenso.
“Al equipo lo veo bien. No ganamos en el debut, pero jugamos un gran segundo tiempo. Con un triunfo el domingo ante Universitario las cosas se acomodarán. Sabemos que sin el ascenso directo las cosas no se terminan. También tendremos chances. Salir segundos o cuartos también es importante. Talleres es el candidato de todos, pero le ganó a Juventud sin sobrarle nada y también lo hizo casi de casualidad ante Sportivo Belgrano. Todo se puede”, manifestó.

DE A POCO

Esteban Burgos va superando etapas dentro de su paulatino proceso de recuperación para poder llegar en condiciones y a pleno a las instancias definitorias del presente endecagonal final.
El juvenil millonario viene de someterse a una intervención quirúrgica en Buenos Aires por una lesión en los meniscos. El polifuncional jugador entrenó con normalidad la semana pasada, pero recién volvería a jugar entre la séptima y octava fecha del reducido.

A CONFIRMAR

Pese a los intentos de la dirigencia millonaria de adelantar el próximo encuentro frente a Juventud Universitaria de San Luis para el viernes por la noche, en la Vicente López aseguran que se jugará el domingo por negativa de la dirigencia del club puntano. Aún resta definir el horario, pero se disputará ese día entre las 17 y las 19 en el Gigante del Norte. En cuanto a las entradas, los precios de las localidades para volver a ver al albo se mantendrán en los mismos valores. Por otra parte, está previsto cancelarle entre hoy y mañana al plantel los haberes correspondientes a febrero.

LA LUPA DE UN GRANDE

El buen momento de los jugadores juveniles de Gimnasia y Tiro continúa incrementando el interés de clubes grandes por las joyas del millonario. A la venta de Esteban Burgos, concretada a fines del año pasado, se le sumó el interés de importantes representantes y clubes “pesados” para contrata a Ivo Chaves. Desde el entorno del jugador reconocieron que hubo diálogos con Boca hace un tiempo atrás, pero la intención del futbolista es seguir creciendo en Gimnasia, por ahora.

 

 



 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD