PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Luna de la Pascua

Sabado, 30 de marzo de 2013 21:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este martes 27 llegó la Luna llena. Maravillosa, impresionante, y no es más que un satélite sin luz propia, cuya luz procede del Sol, que ilumina de pleno su cara visible y nos da ese majestuoso faro que brilla sobre nuestras cabezas.

Pensaba en el gran invento del hombre que son los satélites artificiales, esos que lanzados al espacio permiten comunicarnos por un modo de espejo: la señal sale, choca con el satélite y va a los lugares más recónditos del planeta, al instante.

Esa maravillosa luna, es la misma Luna que acompañó al pueblo judío en aquella noche que decidieron salir de Egipto guiados por Moisés. Porque si bien eso ocurrió hace 3.200 años, la Luna sigue siendo la misma y es la misma fase lunar porque celebramos Pascua la primera Luna llena después de que comienza otoño en nuestras latitudes o primavera en el hemisferio norte.

Es aquella misma Luna que iluminó a Jesús aquellos días en que El se aprestaba a celebrar la Pascua con sus amigos.

Y así como los satélites, nos sirven para comunicarnos entre los hombres al instante, por un momento pensé que esa Luna podría ser un satélite del tiempo, y que viendo a ella, me mostrara con mayor exactitud aquellos momentos grandiosos de nuestra vida primitiva: el paso por el mar, y los últimos momentos de Jesús con nosotros. No hay otra Luna, es la misma.

Sergio Valdez Sauad

Ciudad 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD