inicia sesión o regístrate.
El jefe del bloque oficialista de Diputados, Agustín Rossi, advirtió hoy que si Jorge Yoma "tuviera un poquito de ética", tendría que dejar la Presidencia de la Comisión de Justicia de la Cámara baja, porque allí "no lo puso
el Gauchito Gil" sino el Frente para la Victoria para ser "vocero" de sus posiciones.
"Si Yoma no está de acuerdo con las políticas del oficialismo, tendría que dejar la Presidencia de la comisión de Justicia si tuviera un poquito de ética, cosa que está en veremos", enfatizó Rossi.
En declaraciones a la radio La Red, Rossi advirtió: "Yoma no llegó ahí porque lo puso el Espíritu Santo, ni el Gauchito Gil ni por sus capacidades; llegó por una decisión política del bloque del Frente para la Victoria para que nos represente".
El legislador rechazó que desde el kirchnerismo se le pida a Yoma que "deje el bloque" y evaluó que tendría que dejar de encabezar la Comisión de Justicia, donde se debatirán algunos de los proyectos que componen la reforma judicial.
"Yoma debería pasar a ser vocal"
"Tendría que dejar él voluntariamente de ser presidente porque la Presidencia de la Comisión es un lugar que le corresponde al bloque. Hay ocho miembros del Frente para la Victoria que integran la Comisión de Justicia y que lo propusieron a Yoma para que sea nuestro principal vocero del oficialismo en materia de Justicia, cosa que ha dejado de ser", advirtió.
El jefe del bloque oficialista, evaluó que Yoma debería pasar a ser "vocal" de esa comisión porque "no está expresando" la posición mayoritaria de su bancada.
"Puede disentir. Yo no le estoy pidiendo que se vaya del bloque. Pero está ahí para ser el principal vocero del FPV en materia de Justicia. Y no sólo no es nuestro principal vocero, sino que parece que es el principal vocero de la oposición", subrayó. Además, subrayó que en el bloque que encabeza "se puede disentir y cada uno puede marcar sus diferencias y posicionamientos". "Pero Yoma no es un diputado vocal de la comisión. Es el
compañero que nosotros en su momento consideramos que tenía que representar las ideas del oficialismo, no las de la oposición", remarcó.