¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
FMI

Duro diagnóstico sobre el país del FMI

Martes, 16 de abril de 2013 21:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los controles de importaciones y de cambios afectaron la confianza en el desarrollo de la actividad empresarial y las inversiones.

El FMI estima que la economía Argentina crecerá 2,8% en el año, más de lo esperado por algunos economistas privados pero por debajo de la pauta establecida en el presupuesto que se fijó en 4%. En tanto, para el 2014 eleva su estimación a 3,5%. El informe señala que el producto creció en la región Latinoamericana y el Caribe 3% en 2012, por debajo del 4,5% registrado el año anterior, reflejando la menor demanda externa y, en algunos casos, el impacto de factores domésticos. La desaceleración fue particularmente pronunciada en Brasil, la principal economía de la región, circunstancia que afectó a los países vecinos, incluyendo la Argentina. Aunque, el Fondo sostiene que existieron factores endógenos en el país como “los extendidos controles de importaciones y de cambios también afectaron la confianza en el desarrollo de la actividad empresarial y las inversiones” en el mercado local.

El FMI si bien consigna que la inflación para el año será de 9,8% que es coincidente con la estimada a nivel oficial aunque, como viene ocurriendo hace varios años se ocupa de deslindar responsabilidades al consignar: “Las cifras se basan en los datos oficiales de la Argentina pero que, no obstante, el organismo ha emitido una declaración de censura y ha llamado a la Argentina a adoptar medidas correctivas que aseguren la calidad de los datos oficiales de PBI e índice de precios para el Gran Buenos Aires. Señala que fuentes alternativas han mostrado un crecimiento real menor al registrado desde 2008.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD