Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La caída del bólido se filmó en varias provincias del norte

Domingo, 21 de abril de 2013 19:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una enorme "bola de fuego" iluminó desde el cielo la madrugada del domingo en varias provincias del norte por unos pocos segundos y algunos testigos en Santiago del Estero sintieron un fuerte estruendo que produjo vibraciones en sus viviendas, en lo que podría haber sido la caída o el cercado paso de un meteorito.

El extraño fenómeno se produjo a las 3:20 de la mañana y quedó registrado en cámaras de seguridad de la capital santiagueña así como también en los ojos de miles de ciudadanos que en ese momento se encontraban trabajando o disfrutando de una noche despejada en el norte del país.

El hecho se convirtió de inmediato en el tema principal en redes sociales como Twitter y Facebook donde se reportó que también fue visto en Tucumán, Chaco, Corrientes, Córdoba, Catamarca y La Rioja y se especuló con la posibilidad de que se trate de un meteorito.

Allí, los usuarios coincidieron en que tras el paso de la fuerte luz se sintieron vibraciones e incluso en algunas ciudades como Santiago del Estero pudieron sentirse en las puertas y ventanas de las viviendas.

"La noche se hizo de día. Era una luz muy fuerte. Generó mucha sorpresa", comentó a la agencia Noticias Argentinas Gastón Alonso, un joven que junto a sus amigos disfrutaba de la noche en la costanera de la capital de Corrientes cuando de pronto observó el fenómeno.

Otros testigos del sudoeste de la capital de Santiago del Estero indicaron que tras el paso de la "bola de fuego" cayeron sobre los techos de las viviendas partículas similares a pequeñas piedras y terrones.

Jorge Coghlan, director del Observatorio Astronómico Santa Fe, explicó a la prensa que fue un "bólido" de unos "20 centímetros de diámetro, del tamaño de una papa" y aclaró que la iluminación se produjo por la velocidad del objeto y no por su tamaño.  "Más que un meteorito es un bólido. Una roca del espacio que ingresó a una gran velocidad. Este objeto se desintegró, fue a gran altura por eso se pudo observar a cientos de kilómetros",
explicó Coghlan.

Según el experto, el trozo de roca de origen espacial habría ingresado a la atmósfera de la Tierra a unos 130.000 kilómetros por hora y se habría desintegrado en el aire, por lo que pudo no haber impactado sobre la corteza del planeta.

Mariano Rivas, astrónomo, dijo en declaraciones televisivas que se pudo haber tratado de la caída de un meteorito que desprendió particulas rocosas, aunque advirtió que las autoridades deben investigarlo para poder establecer en qué consistió el fenómeno.

Salteños aseguran haber visto el fenómeno

Salteños de la capital provincial se comunicaron con El Tribuno a través de las redes sociales y aseguraron haber visto el fenómeno en la madrugada. Si lo viste, dejá tu comentario en esta nota o escribinos en neustras redes sociales. Si estás en Twitter, usá el HT #Meteorito. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD