Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
YPF

YPF busca salida tras el accidente de Ensenada

Martes, 09 de abril de 2013 21:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el incendio que afectó YPF durante el temporal de lluvia del 2 de abril pasado, la petrolera informó que le tomará hasta un máximo de dos meses recuperar sus niveles de producción en su refinería de la localidad bonaerense de Ensenada. Así los confirmó el presidente y CEO de la petrolera, Miguel Galuccio, durante una conferencia de prensa que brindó ayer.
Luego del siniestro, la planta volvió a operar al 14% de su capacidad diaria. La empresa estimó que la semana entrante se alcanzará el 56% y que en aproximadamente uno o dos meses se podría alcanzar el 80% de la capacidad diaria de producción del establecimiento. La refinería de Ensenada representa el 50% de la producción de combustibles de YPF y, a su vez, el 26% de la producción nacional. En otras palabras, el complejo puede producir un máximo de 28.500 m3 diarios; actualmente está en 4.000; en no más de diez días pasaría a 16.000 y en 30 a 60 días, retomaría unos 28.000.
Galuccio explicó que para paliar la merma en la producción, YPF importará 6% más de combustibles respecto a lo previsto para este año. Aunque evitó dar precisiones en cantidades o montos. Sólo a modo de referencia: durante el 2012, la petrolera compró al exterior 893.531 m3 (entre aerokerosene, gasoil y nafta) por US$ 767.191.326, de acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Energía. El ejecutivo afirmó que todavía no se contabilizó el impacto económico del incendio (en una o dos semanas habrá un informe de una comisión investigadora), pero que “para el tamaño de la economía no es un costo importante, ni le genera problemas de dinero”. Asimismo, dijo que no habrá modificaciones en sus planes de inversión, ni faltantes de nafta en su red de estaciones.

Denuncia por minimizar el siniestro

El fiscal platense Marcelo Romero acaba de denunciar a las autoridades de YPF por “el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Según el fiscal, los funcionarios responsables de la petrolera nacionalizada en 2012, subestimaron el incendio que se generó en la refinería de Ensenada por el temporal del 2 de abril. “El incendio fue groseramente minimizado, tal como si se tratara de la que quema de un momo de fin de año”, establece el fiscal en la demanda que presentó ayer, donde advierte que por el incendio en el horno de coque A y en la Unidad de destilación Topping C, “la zona permaneció cubierta de partículas de coque, carbón o sustancia similar de color negro y fuerte olor que hasta el momento se observa en la atmósfera y en la superficie”. “Ante semejante cuadro, las autoridades del directorio de la empresa estatal, en tanto funcionarios del Estado, no brindaron a los habitantes de la zona afectada la debida información”, alertó Romero en su denuncia y solicitó a la empresa que informe y remita los comunicados que emitió alertando a la ciudadanía sobre lo ocurrido.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD