inicia sesión o regístrate.
Aviones y helicópteros de las fuerzas armadas de Nigeria bombardearon ayer campamentos de islamistas radicales en el noroeste del país y mataron al menos a 30 extremistas en la primera acción militar de una ofensiva lanzada esta semana, informaron fuentes militares.
El portavoz del Ejército, el general de brigada Chris Olukolade, informó sobre un intenso ataque aéreo contra los campamentos, uno de los cuales se encuentra en el estado de Borno.
Los bombardeos ocurrieron en la Reserva Forestal de Sambisa, al sur de Maiduguri, capital del estado de Borno, donde antes de los ataques aéreos soldados registraron varias viviendas en busca de combatientes de la red islamista conocida como Boko Haram, dijeron las fuentes, citadas por la cadena de noticias CNN.
Se trata de la mayor ofensiva militar desde el levantamiento armado de la secta islamista Boko Haram en 2009. “Murieron numerosos insurgentes, no sólo en Sambisa, sino en todos los campamentos que fueron atacados, pero aún no hicimos un rastro de las operaciones sobre el terreno para determinar el número exacto de muertos”, señaló el general Olukolade.
Estado de sitio
Las tropas iniciaron su ataque el jueves, luego de haberse desplegado en la zona de la reserva antes de que el presidente del país, Goodluck Jonathan, decretara el estado de sitio en tres estados del noroeste de Nigeria para contener el creciente control que Boko Haram estaba ejerciendo en localidades de la región.
La medida de emergencia presidencial, anunciada el martes pasado, permite la continuidad en sus funciones de los gobiernos provinciales de Borno, Adamawa y Yobe, pero restringe libertades individuales y da al Ejército plenas facultades en materia de seguridad.
La nueva campaña militar llega luego de que anteriores despliegues de tropas y campañas no lograran frenar la violencia islamista, que dejó más de 1.600 muertos desde 2010, según cifras extraoficiales.
Nigeria es el país más poblado de Africa, con 170 millones de habitantes, y una de las economías con mayor crecimiento, gracias a su enorme riqueza petrolera.