inicia sesión o regístrate.
Nada confirmado. Pese al trascendido de que el gobierno de Irán aprobó el memorándum firmado con Argentina para avanzar en la investigación del atentado a AMIA, la Casa Rosada admitió que no hay una comunicación “formal” de la firma.
“La Cancillería informa que aún no ha recibido una notificación formal de las autoridades de la República Islámica de Irán sobre la aprobación del memorándum de entendimiento”, dice el escueto parte de prensa de la cartera que conduce Héctor Timerman. Y en esta línea agrega: “Cuando dicha notificación sea recibida por los canales oficiales las cancillerías de Argentina e Irán podrán proceder a intercambiar las notas verbales que pondrán en funcionamiento dicho acuerdo tal como lo explicita el segundo párrafo del artículo 6 del memorándum”.
Es preciso recordar que “el acuerdo fue aprobado el domingo, según el punto 6 del memorándum”, ratificó el martes el encargado de negocios de Irán en Buenos Aires, Ali Pakdaman, a los medios nacionales.
El paso siguiente sería avanzar en la conformación de la comisión de la verdad para tomar testimonio en Teherán a cinco de los ocho iraníes acusados por la Justicia argentina de haber participado en el atentado de 1994, que le costó la vida a 85 personas.
En este sentido Pakdaman dijo a Radio del Plata que en Irán, para la aprobación de “un memorándum, normalmente no hace falta ir al Parlamento”.
Inmediatamente el encargado de negocios de la embajada iraní en Buenos Aires trató de desterrar todo tipo de sospechas y añadió: “El acuerdo dice que tiene que ser aprobado por órganos relevantes de cada país para su ratificación y aprobación de conformidad con sus leyes. En Irán esto ya está en vigor y lo vamos a declarar como aquí, con todos los valores que tiene según la ley”, señaló.
Lo cierto es que hasta el momento la noticia ha sido fuertemente rechazada por las principales entidades judías.
La DAIA y la AMIA se mostraron extrañadas de que el Gobierno nacional no se hubiera pronunciado ante el anuncio de Irán de que su presidente aprobó el memorándum firmado con la Argentina para avanzar en la causa. Reiteraron además su firme rechazo a ese pacto.