inicia sesión o regístrate.
Hoy toda la comunidad de El Tala se vestirá de gala para honrar a su santo patrono San Antonio de Padua.
Desde la comuna local, se aguarda la llegada de unos 4 mil peregrinos de distintos puntos de la provincia de Salta y de Tucumán.
También se organizaron diversas actividades religiosas, deportivas y culturales.
La jornada comenzará hoy a las 7, con el rezo del Rosario de la Aurora. Luego habrá misa a las 7.30 y 10.30, en tanto que la misa central se oficiará a las 11.30. A su término se realizará la procesión y un gran desfile.
“Esta acción de gracias no se agota sólo en las oraciones y en la misa. Queremos que nuestro agradecimiento se exprese en convertirnos en una comunidad profundamente misionera”, dijo el párroco de El Tala, Miguel Ángel Zárate.
Adelantó que lo acompañará en las celebraciones su antecesor, el padre Martín Farfán.
¿Cómo llegar?
El Tala está situado en el departamento La Candelaria, al sur de la provincia. Desde Salta capital se puede acceder por la ruta nacional 9, hasta el empalme con la ruta provincial 35, en donde se dobla a la derecha para recorrer 12 kilómetros hasta llegar al pueblo de El Tala.
Actividades deportivas y culturales
Diversas actividades culturales y deportivas se programaron en el marco de las fiestas patronales.
Entre ellas se destacan bicicleteadas, la Olimpíada Antoniana y una maratón. Incluyen la participación de personas de todas las edades.
Por su parte, a partir de las 17 se llevará a cabo el Festival Antoniano 2013.
Se realizará sobre calle San Martín frente a la plaza Libertad.
Actuarán Las Voces de Orán, Los Izquierdos de la Cueva y numerosos artistas locales, entre otros.
Para finalizar la jornada, a partir de las 23 comenzará un gran show con fuegos artificiales.
“La idea fue incluir a los jóvenes y hacerlos partícipe de esta fiesta”, dijo a El Tribuno el director de Turismo local, Fabricio Díaz.