¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Exhortan a los salteños a donar sangre

Miércoles, 12 de junio de 2013 20:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un donante voluntario de sangre puede salvar cuatro vidas. Es que cuando uno dona sangre, esa unidad se subdivide en cuatro componentes: glóbulos rojos, plaquetas, plasma y crioprecipitados. Entonces, con una donación voluntaria se puede ayudar a cuatro personas con diferentes necesidades y enfermedades.

Esta es la semana de la Donación de Sangre y mañana se realizará una colecta de sangre en la plazoleta IV Siglos de 8 a12.

El viernes, que es el Día Mundial de la Donación de Sangre, en el Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, agasajarán a los donantes voluntarios con un desayuno especial y por la noche se realizará una capacitación especial para aquellos deseen ser donantes voluntarios de sangre a cargo de la Asociación RH negativo.

Roxana Ponce, directora del Centro Regional de Hemoterapia explicó que en 2012 hubo unos 7.700 donantes y que de esa base, el 25% fueron donantes voluntarios.

Ponce aclaró que el resto de los donantes son por reposición, eso significa que se trata de personas que donan sangre porque hay un familiar, un amigo o un conocido que necesita la sangre. Hoy se estima que por día hay unos 90 donantes; lo que incluye un grupo que son donantes voluntarios y otros por reposición.

“Lo ideal sería que toda nuestra capacidad sea por donación voluntaria y que una persona que dona lo haga do veces al año”, explicó la directora, quien mencionó que la donación es importante porque la sangre no se fabrica ni se compra en ningún lugar. Respecto de la respuesta que da el centro en la provincia, Ponce dijo que el stock es bueno y que hoy se cubre el 90% de la demanda.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD