¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Riggio y un futuro incierto en el albo

Jueves, 13 de junio de 2013 12:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Víctor Alfredo Riggio es el elegido, el nombre apuntado de manera unánime por la dirigencia de Gimnasia y Tiro para darle continuidad a un proyecto que dejó sustanciosas conclusiones, a pesar de no haber alcanzado el objetivo supremo del ascenso a la B Nacional. El Tano es parte de un proyecto que ni hinchas ni directivos desean desmembrar, donde el unísono de voces expresan a coro un mensaje unificador: mantener la base de jugadores, que deberá ser sustentada por algunos refuerzos para solidificar un plantel competitivo para lo que se viene.

Sin embargo, mientras muchos lo confirman, e incluso, desde la subcomisión de fútbol ratifican a viva voz que Riggio es el primer elemento seguro entre las manos, de aquel proyecto futbolístico que se pretende reforzar, el Tano supeditará su continuidad en Gimnasia al compromiso dirigencial de retener a la base mayor de jugadores que se quedó en el umbral de la semifinal de cara al frustrado ascenso. Y si bien el todavía entrenador millonario se llama a silencio, su condición es clara: seguirá al frente del albo siempre y cuando el club logre retener a una base de, al menos, ocho de los jugadores que alcanzaron un nivel más que aceptable en la última temporada, una misión complicada si se tiene en cuenta que ya empezaron a asomar ofertas de B Nacional para algunos de ellos.

Riggio, quien no está dispuesto a arriesgarse a armar un plantel “de cero” para la próxima temporada, les pasará esta vez “la pelota” a los miembros de la subcomisión de fútbol, quienes tienen el gran desafío de salir a defender un plantel que se armó prolíficamente la temporada pasada, pero con una billetera más estrecha que la de otros competidores que emergen en el mercado. En tanto, la reunión de anoche entre el órgano fiduciario y la subcomisión pasó a un cuarto intermedio para hoy, día en que el grupo de apoyo buscará que el triunvirato le ceda la autonomía de los recursos que genere el fútbol. Una vez resuelto esto, llegará el turno de resolver individualmente la continuidad o no de cada futbolista.

A Matías Ceballos lo tientan desde Chile

Matías Ceballos es uno de los cuatro jugadores del albo que acordó previamente las condiciones para continuar en el club para la próxima temporada, ya que aún tiene un año más de contrato. Sin embargo, en los últimos días surgió un tentador interés por el volante de parte del San Luis de Valparaíso, un equipo de la segunda división chilena que supo gozar de las mieles de la primera división de la mano de Diego Osella, quien tiempo atrás estuvo en la mira de Gimnasia y Tiro como posible DT. Ceballos deberá sentarse a analizar con la dirigencia millonaria los números de su próximo contrato para definir su futuro.

Presencia salteña

Salta estará presente en las semifinales del Argentino A a través de sus árbitros. Gustavo Fabián dirigirá una de las semi de ida, la que disputarán San Martín y Sportivo Belgrano en La Ciudadela (sin visitantes) el sábado a las 18.30. Lo asistirán Jorge Royano y Federico Córdoba. La otra llave la jugarán Maipú y Santamarina, el domingo a las 17, en Mendoza.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD