inicia sesión o regístrate.
En medio de las diferentes visiones sobre la reforma judicial la Corte fue tajante. Ayer su presidente, Ricardo Lorenzetti, aseguró que el máximo tribunal se pronunciará sobre los cuestionamientos contra la ley de reforma judicial “apenas reciba un expediente”.
El anuncio llegó especialmente ante la prensa, fiel testigo de sus palabras y los actos del tribunal, durante un brindis con periodistas en el Palacio de Tribunales, en vísperas del festejo por el Día del Periodista, que se celebra el viernes próximo.
De esta manera, Lorenzetti recordó que “la Corte solo decide cuando tiene casos”, y prometió que cuando algunos de los cuestionamientos vinculados, especialmente, con la ley que reformó el régimen de medidas cautelares y la modificación del Consejo de la Magistratura, el tribunal lo resolverá “inmediatamente”.
“Lo haremos asumiendo la responsabilidad institucional que tenemos y lo que espera la sociedad de nosotros”, enfatizó.
Cabe destacar que el lunes el Gobierno promulgó la ley de ingreso democrático e igualitario de personal al Poder Judicial, dando por finalizado de esta forma el proceso de puesta en marcha del paquete de leyes para la “democratización” de la Justicia.
La ley, la N§ 26.861, es la última de las seis aprobadas por el Congreso en el marco de la reforma judicial propuesta por el Poder Ejecutivo.
Discusión, no descalificación
Lorenzetti, quien además fue el único orador en el acto, defendió la libertad de expresión y exhortó a “discutir ideas y no descalificar personas”, pues esa práctica, alertó, “se ha generalizado en la sociedad, incluyendo de un lado y del otro lado, los de abajo y también los de arriba”.
“A veces hay una frontera que no debemos cruzar, y a veces lo vemos en la realidad cuando alguien esboza un argumento y otro no contesta el argumento, sino que lo descalifica. Esto es algo que se ha visto con mucha frecuencia”, insistió.
El juez se solidarizó con la gente de prensa al decir que “ustedes lo han sufrido y alguien les contesta diciéndoles que no es válido ese argumento porque está en tal lugar o han hecho esto o aquello”.