inicia sesión o regístrate.
La tarjeta SUBE que utilizó la mucama Dominga Torres el día del crimen de Angeles Rawson corrobora que la mujer pudo haber llegado a las 8.45 a la casa de la víctima, en el barrio porteño de Palermo, tal como ella lo declaró, informaron hoy fuentes judiciales.
A partir de estos últimos datos incorporados al expediente, la empleada doméstica amplió esta tarde su testimonial para despejar una serie de dudas que tenía el juez de la causa, Javier Ríos.
Fuentes judiciales indicaron a Télam que la información del Sistema Único de Boletos Electrónicos (SUBE) que llegó en las últimas horas al despacho del magistrado indica que la tarjeta que la mucama dijo que usó el lunes 10 de junio tiene registrados horarios compatibles con su declaración.
La testigo declaró ante el juez que ese día ella salió de su casa de la localidad bonaerense de González Catán a las 6.50, se tomó un primer colectivo hasta San Justo y de allí el 55 hasta Palermo, donde a las 8.30 se bajó en la plaza Falucho y de allí caminó hasta el edificio de Ravignani 2360, donde llegó a las 8.45.
‘‘Todos los horarios de la SUBE dan bien con los horarios de su declaración’’, dijo a Télam una fuente judicial y señaló que de esos datos surgió una duda cuando se hallaron dos viajes en dos colectivos distintos en un lapso de 10 minutos.
Es que en la tarjeta SUBE quedaron fichados dos boletos de 2,40 pesos en dos internos distintos de la misma línea 55 que la mujer dijo haberse tomado desde San Justo hasta Palermo.
Durante la ampliación testimonial, Torres explicó al juez que el primer colectivo que abordó sufrió un desperfecto mecánico, por lo que tuvo que abordar otra unidad para reanudar el viaje, precisaron voceros judiciales.
Las mismas fuentes señalaron que el magistrado enviará un oficio a la línea 55 para corroborar si efectivamente alguna de las unidades se descompuso el 10 de junio, a que hora y dónde.
Al retirarse de los tribunales tras su declaración, acompañada por el abogado Daniel Llermanos, la testigo dijo que su citación fue para que confirmara cuál tarjeta SUBE utilizó el día del crimen.
‘‘Está confirmado que sí, que es mi SUBE y que yo viajé ese día con esa’’, afirmó, y dijo que ahora se siente ‘‘más tranquila’’.
‘‘Ya se aclaró el asunto de la SUBE que era lo que más me preocupaba. Ahora que se haga Justicia y si aclare lo antes posible lo que pasó con Angeles’’, señaló.
Consultada de cómo se sentía cuando ponían en duda su versión de los hechos, como lo hizo la defensa del encargado Jorge Mangeri, respondió: ‘‘Me estaba acusando de algo que no hice y como que me sentía perseguida por la gente’’.
‘‘Estoy diciendo la verdad desde un principio (...) No he mentido, soy una mujer que trabaja, honesta y acá me tienen’’, concluyó.
Por su parte, y pese a que su socio Miguel Angel Pierri había dicho que tenían el dato de que Dominga debió haber llegado a Palermo no antes de las 10, Marcelo Biondi, el otro abogado de Mangeri, reconoció hoy que con los datos de la SUBE, ‘‘la franja horaria que marca indicaría la aproximación al edificio de Ravignani en los horarios que ella mencionó’’.
Pese a ello, Biondi dijo que hoy presentaron ante el juez Ríos un pedido para que investiguen a la mujer por falso testimonio. ‘‘Hemos pedido la extracción de testimonios porque consideramos que hay contradicciones y una conducta reticente que eso lo evaluará el magistrado’’, señaló Biondi.
Estos horarios son fundamentales para el juez, debido a que le permiten dar por acreditado que Angeles entró al edificio de la calle Ravignani 2360 antes de ser asesinada, pero no a su departamento de la planta baja ‘‘A’’, donde Dominga estaba trabajando. (Télam).-