Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La industria vitivinícola accede a los mercados

Sabado, 06 de julio de 2013 22:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“En un mercado tan exigente y competitivo, creemos que la diferenciación y la innovación juegan un papel central a la hora de presentar nuevos productos y añadir valor a nuestro portafolio”, evalúa el enólogo Juan Carlos Muñoz, como carta de presentación de Viña Las Perdices. Actualmente la industria está accediendo a los mercados tanto de la Argentina como del resto del mundo y cuenta con algo más que malbec y el cabernet sauvignon apunta, con relación a los cepajes preferidos del gusto local.

Se están produciendo también variedades no tradicionales, como el pinot grigio, el viognier y el albariño en uvas blancas, y en tintas, petit verdot, cabernet franc, tannat y ancellota, llegando a contar con más de 16 variedades diferentes.

La opinión de Muñoz se cruza con la de Graciela Roca, directora comercial de Bodega Alfredo Roca. La ejecutiva explicó que la variedad tocai friuliano “genera mucha curiosidad en aquellos consumidores ávidos de nuevas propuestas, lo que es bueno para la industria”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD