PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Carta de lectores

Martes, 09 de julio de 2013 21:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Solicito ayuda para cambiarme el nombre

Vuelvo a manifestarme por este medio para contarles que estoy cada vez más harta de tanta mentira, tanta hipocresía, tanta apatía y tanta indiferencia. Dado que cuando leí en el diario El Tribuno del día 7/7/2013 la entrevista al vicegobernador en donde manifestó: “Nosotros, cuando llegamos en 2007, no echamos a nadie...”.

Instantáneamente, casi en el acto me surgió la necesidad de considerar seriamente que debería cambiar mi nombre “Liliana Beatriz Salvino” por “Nadie”. Atento a que el 20/12/2007 fui echada de mi cargo, con 34 años de antigedad, retroactivo al 10/12/2007.

Ya estoy agotada, decepcionada de los políticos de cuarta que lo único que buscan es colmar sus desmedidas ambiciones y perpetuarse en el poder posicionando a su familia, sus amigos y a su entorno, porque para el gobernador y el vicegobernador el resto de las personas no existimos, no les importamos a ningún funcionario y menos a ellos, que se obsesionan solamente: uno por conseguir ser electo senador nacional y el otro por lograr con sangre, sudor, lágrimas, calumnias y mucho esfuerzo que su hermanito sea senador nacional.

Como verán los gobernantes de Salta, que la mayoría eligió, están ocupados y preocupados por intereses mezquinos y espurios en vez de esforzarse por cumplir con el mandato que les otorgo parte del pueblo de Salta.

Y mientras ellos se pelean la provincia y sus habitantes se hunden en la indiferencia, el desánimo, la desesperanza, el abandono y la abulia reinante en esta bendita provincia.

Agradezco al diario El Tribuno por publicar las cartas sin censura. Además, siento que alguien me escucha, que a alguien le importa lo que me pasa, lo que opino. Son la voz de los que no tienen voz.

Lic. Liliana Beatriz Salvino de Medina

Ciudad

Salud mental

Siendo que los males que afectan nuestra salud mental son muchos (depresión, ansiedad, ataques de pánico, etc.) y que se van posicionando cada vez más en nuestra sociedad, es que escribo esta carta con profundo sentido de solidaridad. Yo tengo 55 años de edad, y desde hace 9 años realizo terapia psiquiátrica y psicológica en un centro de salud mental de nuestra ciudad. Según los resultados de los estudios que me realizó el psicólogo, el diagnóstico de mi problema es trastorno de ansiedad generalizada, y según el resultado de las investigaciones que realizó el psiquiatra, lo que yo padezco se llama trastorno de angustia generalizada. En ambos casos el diagnóstico va acompañado de “ataques de pánico”. Siendo que, a diferencia de otros pacientes, los síntomas que sufro me acompañan desde que era niño, soy “conocedor experimentado” de lo mal que uno se siente en estas situaciones. Por esta razón y para advertirle a la gente de lo conveniente que es hacer tratamiento para superar estos trances, en una ocasión asistí a un programa televisivo, en calidad de paciente, junto a un grupo de profesionales.

Es más, en un libro autobiográfico que escribí el año pasado cuento detalles importantes de mi afección.

Hago esta acotación para que todos aquellos que por cualquier motivo no quieren dar a conocer lo que padecen, se animen a hacerlo, como una forma eficaz de buscar ayuda para mejorar su calidad de vida. Es necesario saber que la mayoría de estos estados se pueden superar o controlar. Y la desesperación jamás es buena amiga. Detrás de todos estos problemas hay mucho por aprender.

Yo doy gracias a Dios por tener a mi alcance la asistencia necesaria y porque la lucha diaria contra este sufrimiento me hace crecer cada vez más como persona.

Daniel E. Chávez

Ciudad

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD