PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El campo

Martes, 20 de agosto de 2013 02:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según leí, el origen de los dueños de "el campo", como se suelen denominar los poseedores de grandes extensiones de tierras argentinas, es impresionante y trágico en el sur argentino. Los habitantes nativos de esas tierras australes son los onas y los tehuelches. La instalación de los primeras estancias europeas fueron desplazando a los nativos, hasta que finalmente comenzaron a considerarlos como un peligro. Así comenzaron los colonos a proveerles de licores de la peor especie, a cambio de pieles, oro, y demás productos. Y como por obra de algunos misioneros salesianos los nativos se estaban instruyendo, consideraron esto como un peligro para sus futuros intereses. Entonces resolvieron destruirlos en masa. Surgieron entonces los “cazadores de indios”, quienes cobraban una libra esterlina por cada par de orejas. A tanto llegó la maldad que un inglés a quien apodaban “Chancho Colorado”, les invitó a los nativos, siempre mansos y confiados, a un banquete de amistad, pero, después de comer y beber sin tregua, “Chancho Colorado” mandó a sus secuaces ya apostados, a abrir fuego graneado contra confiados hombres, mujeres y niños nativos. En otra ocasión se obligó a embarcar en un buque francés a un grupo de onas, los que en Francia fueron exhibidos comercialmente, en jaulas de hierro, con la acusación de ser ‘caníbales‘. Estas son solo algunos hechos realizados, por los tenebrosos conquistadores de estas tierras patagónicas, cuyos descendientes son hoy, grandes terratenientes de guantes blancos

Cristóbal Yapu
Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD