Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Isa se acordó de cuando el PRS era gobierno

Viernes, 23 de agosto de 2013 01:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El escándalo que envuelve a Carlos Villalba también tomó dimensiones políticas y los cruces entre los dirigentes comenzaron a multiplicarse. Es que luego de que el vicegobernador Andrés Zottos sugiriera intervenir la Municipalidad de Salta por la habilitación de este tipo de locales, ni lerdo ni perezoso, el jefe comunal Miguel Isa recordó que cuando el PRS gobernaba la provincia “Salta era famosa por los cabarets”.

La sugerencia del actual vicegobernador sobre el hallazgo de mujeres víctimas de la trata en locales habilitados por la comuna no le cayó nada bien a Isa.

Distanciados por la reciente salida del PRS del Frente para la Victoria, el intendente capitalino afirmó que “cuando Zottos pertenecía a las filas del capitán Ulloa, Salta estaba de moda por los cabarets de la calle Córdoba. En esa época no se respetaba ningún derecho, no se hablaba de la trata ni sobre la desaparición de personas”.

Cabe recordar que además de la sugerencia de Zottos, el dirigente renovador habló el miércoles con El Tribuno y pidió que “ante un hecho no institucional también se debería investigar a los funcionarios municipales de la ciudad de Salta con responsabilidades en la materia”.

Pese a que Isa cargó contra Zottos, luego optó por ningunearlo. Así, dijo que el vicegobernador se parece al “Principito”, porque “no se sabe quién es y de dónde llegó”.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Municipalidad capitalina, Roque Mascarello, se manifestó contrario a la intervención de Salvador Mazza. “Para mí no hay causal, son hechos de la vida privada del intendente”, dijo.

Más adelante aclaró: “No estoy haciendo apología a la prostitución, pero forma parte del derecho privado de las personas”.

Sobre la interpelación a funcionarios municipales por la habilitación de locales, dijo no tener dudas de que se hacen todos los controles y “tenemos la tranquilidad de conciencia de que hacemos todo lo que corresponde”.

Fonseca, dura con la Municipalidad

Limitaciones en la Municipalidad. La presidenta del bloque de concejales del PJ, Frida Fonseca, admitió que “el municipio no tiene herramientas para investigar una red de trata”.

La concejala defendió el trabajo de Control Comercial, teniendo en cuenta el crecimiento y la complejidad de los procesos sociales actuales, pero aclaró que la Municipalidad no cuenta con las herramientas de investigación estratégicas de la Policía Federal para casos de trata de personas.

Desde el bloque oficialista, que Fonseca preside, se propuso un plenario pero no alcanzaron los votos debido a la ausencia de César “Oveja” Alvarez, quien se retiró antes del recinto por un viaje. Finalmente Fonseca aclaró que está en contra de la habilitación de cabarets y whiskerías puesto que son espacios donde mayores casos de trata de personas se detectaron en todo el país.

 

 


 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD