inicia sesión o regístrate.
El papa Francisco aceptará hoy la renuncia del influyente secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, y según informaciones de círculos vaticanos su lugar lo ocupará el arzobispo Pietro Parolin, nuncio apostólico en Venezuela.
Según informa el sitio Vatican Insider, el “primer ministro” vaticano tiene 58 años y es originario de Schiavon, Vicenza.
Fue ordenado sacerdote en 1980 y entró a la diplomacia vaticana en 1986. En 2002 fue nombrado subsecretario de la Sección que se ocupa de las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado, es decir, una especie de “viceministro del Exterior”, donde colaboró con el cardenal Angelo Sodano y después con el cardenal Bertone.
En septiembre de 2009, Benedicto XVI, quien lo acababa de nombrar nuncio apostólico en Venezuela, lo consagró obispo. Entre los que asistieron estaba el cardenal Bertone.
De confirmarse la información, el actual secretario de Estado dejará el puesto poco antes de cumplir 79 años, como sucedió con su predecesor Sodano, actual decano del colegio cardenalicio.
El salesiano Bertone, hasta entonces arzobispo de Génova, fue elegido por Ratzinger como secretario de Estado en 2006, un año después de su elección.
Así, el nuevo “primer ministro” vaticano asumió en septiembre de ese año y se encontró inmediatamente frente a una crisis que surgió de la interpretación de las palabras que había pronunciado Benedicto XVI en el famoso discurso de Regensburg, que provocó una seria crisis con el mundo islámico.
“Muéstrame aquello que Mahoma ha traído de nuevo y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba”, dijo entonces Benedicto XVI recordando una cita del emperador Manuel II Paleólogo.
Muchos dirigentes y agrupaciones en el mundo islámico expresaron su protesta en contra de lo que consideraron un insulto y una desfiguración del islam, por lo que el ahora papa emérito debió emitir una disculpa formal para zanjar la crisis.