¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inspectores de Anses, contra trabajo “en negro“

Viernes, 13 de septiembre de 2013 01:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, anunció ayer que unos 800 inspectores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se sumarán para combatir el trabajo no registrado.

Tomada aseguró que en la lucha contra el trabajo no registrado se apuntará contra las empresas registradas y no registradas que tengan empleados en negro, como así también los empleos en el servicio doméstico. Las tareas de fiscalización, según indicó Tomada, “las llevan adelante inspectores del propio Ministerio y de la Administración Federal de Ingresos Públicos”.

El ministro se expresó de este modo al encabezar en la sede de la cartera laboral una reunión con empresarios y sindicalistas, para abordar la problemática del empleo en negro, como lo anticipó Cristina de Kirchner en el marco del diálogo social.

El ministro aclaró que “una cosa es el trabajo en negro en empresas registradas”, que requiere un “abordaje de inspección y fiscalización”, y otras medidas serán necesarias para el caso de las “empresas no registradas”.

Tomada se expresó así durante el encuentro en el que participaron la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray; y el titular de la Anses, Diego Bossio.

En ese contexto, puntualizó que la precariedad laboral “retrocedió en 18 puntos porcentuales”.

En esta etapa, el ministro indicó que “las medidas tienen que ver no solamente con que hay trabajo informal en empresas no registradas, sino también en empresas formales y un nivel importante de trabajo no registrado en casas particulares”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD