inicia sesión o regístrate.
El Ministerio de Trabajo de la Nación le da forma a un monotributo laboral que usará para regularizar el empleo en las pequeñas y medianas empresas (pymes) que tengan contratados hasta cinco trabajadores. La idea es simplificar el trámite de registro de empleados con el pago de un único impuesto que incluya todas las cargas sociales.
Empresarios pymes y líderes sindicales estarían dispuestos a apoyar la medida. En esto, el Ministerio de Trabajo trabajaría con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para pulir los detalles finales del régimen y anunciar su lanzamiento. El importe que pagarán las empresas estará asociado a su tamaño y sector, pero no afectará los derechos de los trabajadores, que gozarán de las mismas prestaciones en las obras sociales y para las jubilaciones. El empleo en negro en el país aumentó al 34,5 por ciento en el segundo trimestre del año, por lo que la informalidad afecta a más de tres millones de personas en la Argentina, según datos oficiales.
Estos trabajadores se desempeñan en su ámbito laboral sin aportes jubilatorios ni cobertura de obra social. El economista de Idesa Jorge Colina estimó que el empleo en negro se mantendrá en los actuales niveles, a menos que se ponga en marcha un régimen especial para las pymes, que les permita reducir los costos laborales. Acusó a los gremios de “hacer la vista gorda y no preocuparse demasiado”. “Tenemos que sincerar esta situación y hacer un régimen especial para las empresas chicas”.