¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Internet, seria competidora de la TV

Martes, 03 de septiembre de 2013 02:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Las nuevas tecnologías, sobre todo Internet, se perfilan como las grandes competidoras de la televisión. Millones de personas buscan también contenidos en sus computadoras, tablets y hasta en sus celulares. Quizás, la disputa no sea advertida aún por el espectador común porque la diferencia es incipiente, pero el nuevo mapa de las comunicaciones audiovisuales lo indica con claridad: en promedio, la TV abierta perdió 5 puntos de rating respecto del año pasado.
Cierto es que Marcelo Tinelli -histórico captador de espectadores- estuvo ausente este año, y Mirtha Legrand y Susana Giménez -dos mitos de las fanjas centrales de las grillas que tampoco cosecharon lo que otros años- aparecieron tarde en el calendario de América y Telefé, respectivamente. Y, además, es notorio el crecimiento de la TV paga.
En resumen, la industria de la televisión sabe que tiene nuevos competidores y, en los pasillos es un secreto a voces que los ratings ya no serán como hasta hace algunos años.
Hay mucho fútbol y ficciones de todo tipo. Pero lo que no trajo esta televisión de 2013 son buenas mediciones en materia de rating.
Sin embargo, no pueden bajar los brazos. Por el contrario, aunque al frente tengan a la red de redes.

Un ejemplo

A modo de ejemplo, veamos lo que sucedió, por ejemplo, el pasado miércoles 14 de agosto, según un informe publicado por Ariel Wolman, en Infobae.
El programa más visto fue Solamente vos con 16.5, segundo quedó Farsantes con 15.0 y más atrás Telenoche con 12.6. Los ciclos de mayor rating de Telefe fueron Peligro, sin codificar, que marcó 12.3, y Los vecinos en guerra, que hizo 11.8.
¿Qué sucedió el mismo día pero de 2012?. El programa de mayor rating fue Graduados con 26.6, mientras que ShowMatch quedó segundo con 23.1. Dulce amor marcó 17.4, 3 décimas más que La otra voz, que quedó en 17.1. Por su parte Soñando por cantar tuvo un promedio de 14.3.
¿Y en 2011?. Ese día ShowMatch marcó 24.8, Los únicos 18.6, Susana Giménez 12.6 y Cuando me sonreís hizo 12.3, 3 décimas más que Telenoche.


La quincena, canal por canal

Los números se pueden apreciar mejor cuando se contemplan los promedios que acumularon los 5 canales en la primera quincena de agosto:

En 2011:

El Trece: 11.9
Telefe: 9.5
Canal 9: 5.0
América: 4.9
TV Pública: 2.7
Total: 34 puntos

En 2012:

Telefe: 11.5
El Trece: 9.5
Canal 9: 5.0
América: 4.6
TV Pública: 4.4
Total: 35 puntos

En 2013:

Telefe: 8.9
El Trece: 8.7
América: 5.4
Canal 9: 4.6
TV Pública: 2.8
Total: 30.4 puntos


Miles menos

La televisión abierta perdió 4 puntos respecto a 2011 y un punto más en comparación a 2012. Esto significa entre 400 mil y 500 mil televidentes solo en Capital y Gran Buenos Aires.
Los canales que más sufrieron la pérdida fueron El Trece y Telefe.
De enero a julio de 2012 Telefe tenía un promedio de 11.2, hoy marca 8.7 Mientras que El Trece el año pasado tenía en los primeros siete meses un promedio de 9.8 y hoy llega a 8.0.


El cable

El dato más irrefutable será seguramente la comparación, en materia de rating, entre lo que marcaron los canales de aire en 2012 y en 2013 en relación al cable.
Del 1 al 15 de agosto el año pasado la TV Abierta tuvo, de lunes a domingo de 12 a 24, un promedio de 34 puntos, mientras que el Cable llegó a 24.4. En cambio, en el mismo período y en la misma franja pero en este año la TV Abierta hizo 29.6 y el Cable se mantuvo subió a 24.6.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD