Con los mismos colores, la misma garra e idéntico final. Fue como en el 2007, pero siete años después.
Los Pumas lograron ayer una brillante victoria sobre Francia por 18-13 en el Stade de France, en París, el mismo escenario que vio vencer al equipo argentino frente al mismo rival, en la apertura del inolvidable Mundial de 2007.
Pese a no marcar tries, el equipo albiceleste se impuso merecidamente después de jugar un gran primer tiempo en el que dominó ampliamente a los franceses y se fue al descanso ganando 15-3, gracias a dos penales y otros tantos drops de Nicolás Sánchez y un drop de Juan Martín Hernández.
En el segundo tiempo, Sánchez marcó otro drop en el inicio y amplió la diferencia. Sin embargo, Francia reaccionó y en base a potencia, pero sin su característico rugby champagne, se puso a tiro de try en el cierre.
Pero los argentinos, con un equipo integrado por muchos jóvenes, sobre todo en el pack de forwards, resistieron hasta el final y terminaron festejando el segundo triunfo de una gira que dejó un saldo positivo de dos victorias -ante Italia y Francia- y solo una caída ante Escocia.
Fue una gran actuación colectiva, con varias labores individuales más que interesantes, destacándose Agustín Creevy y Facundo Isa, entre los forwards, y Hernández, Sánchez, Tomás Cubelli y Joaquín Tuculet, entre los backs.
En el segundo tiempo resurgió Francia. El ingreso de Rory Kockott le dio más movilidad al equipo galo, que con Mathieu Bastareaud en cancha comenzó a meter al conjunto albiceleste en su campo.
Llegó el try de Wesley Fofana y un posterior penal de Kockott que dejaron a los locales a tiro de try cuando restaban poco más de 15 minutos y el representativo nacional comenzaba a sentir el esfuerzo. Sin embargo, Los Pumas aguantaron con el corazón y mucho tackle, sobre todo en la última acción del partido en la que Scott Spedding llegó adentro del ingoal pero dos jugadores argentinos le impidieron apoyar la pelota.
Y ahí llegó el silbato final del irlandés George Clancy, para cerrar con alegría un año positivo en el que se logró el primer triunfo en el Rugby Championship, se volvió con saldo positivo de la gira europea y, fundamentalmente, se encontró un estilo de juego con miras al Mundial de 2015.
FRANCIA 13: X. Chiocci, B. Kayser, N. Mas, P. Pape, S. Vahaamahina, T. Dusautoir, B. Le Roux, D. Chouly, S. Tillous, C. Lopez, M. Medard, W. Fofana, M. Mermoz, Y. Huget, S. Spedding. DT: P. Saint Andre
ARGENTINA 18: M. Ayerza, A. Creevy, T. Chaparro, G. Petti, T. Lavanini, F. Isa, J. Ortega, L. Senatore, T. Cubelli, N. Sánchez, M. Montero, J. Hernández, M. Bosch, J. Imhoff, J. Tuculet. DT: D. Hourcade.
Tantos. PT: 1' penal de Sánchez (A); 16' drop de Sánchez (A); 25' penal de Sánchez (A); 28' y 30' drops de Hernández y Sánchez (A); 36' penal de López (F). Parcial: Francia 3 - Argentina 15. Tantos. ST: 6' drop de Sánchez (A); 16' try de Fofana convertido por López (F); 24' penal de Kockott (F).
Arbitro: G. Clancy (Irlanda).
Cancha: Stade de France (París).