inicia sesión o regístrate.
En en el ambiente de la pesca sobran anécdota, muchas de ellas contadas en su momento por el recordado Tombolito. Existieron y existen las bromas livianitas y otra de grueso calibre, picantes, como aquella que protagonizaron el recordado la “Vieja” y el siempre vigente “Tucumano”.
La historia es más o menos así. Los muchachos habían organizado una excursión al río Bermejo y quedaron en salir temprano. Entre los integrantes de esa excursión se encontraban nuestros amigos “Vieja” y el “Tucumano”.
Todo estaba definido, partirían a la madrugada pero, e aquí que a esa hora llovía torrencialmente, lo que llevó al “Tucumano” a esperar que pare el aguacero para ir al lugar de concentración.
Cuando dejó de llover, el “Tucumano” cargó su equipo y bultos rumbo a la casa de la “Vieja”, que quedaba cerca.
Cuando llegó, tocó la puerta y salió la señora que le dio la sorpresa: “Ya se fueron”.
Ahí nomás el “Tucumano” ardió de bronca le dijo: “Señora, ¿sabe por qué se fueron sin llevarme?, no había lugar, ellos se van con unas mujeres”.
Cuando la “Vieja” volvió de la pesca dicen que la señora lo recibió con todo tipo de epítetos de grueso calibre y le aplicó la penitencia correspondiente.
El tiempo pasó, pero no borró esos recuerdos. Un día la “Vieja y el “Tucumano” se encuentran en un velorio de un pescador, ambos con sus respectivas señoras. Entonces... cha chan, venganza, la “ Vieja” le dice a la esposa del “Tucumano”: “Así que la señora cuando se tiñe de rubia y se pone anteojos no saluda”. La señora inocente exclama: “¡Nunca me teñí!”. La “Vieja” aprieta el acelerador a fondo: “Sí, los otros días la ví acompañándolo a su marido en el auto”. Explotó la bomba, la señora del “Tucumano” lo dejó solo en el velorio. Pero no fue todo, en la casa le tiró todas sus pertenencias al fondo, donde el “Tucumano” armó su carpa de pesca y vivió allí mucho tiempo. Es más, la casa tenía dos timbre, uno para la patrona y otro para la carpa del “Tucumano”. Pero el “Tucumano” se la bancó como un caballero. ¿Churo no?, diría don César Fermín Perdiguero.