inicia sesión o regístrate.
Un dato silencioso, pero certero, enviado desde una computadora o celular fue suficiente para poner en marcha un procedimiento que terminó con el hallazgo de una plantación de marihuana en pleno monte salteño. Más de 100 plantines de cannabis sativa fueron secuestrados por la Policía de Salta en una finca ubicada en una zona rural cercana a El Galpón, en el departamento Metán, luego de que una denuncia anónima ingresara a través del Sistema de Denuncias Web, una herramienta clave para combatir el delito en la provincia.
El operativo se concretó en las inmediaciones del kilómetro 677 de la Ruta Nacional 16, donde efectivos del Distrito de Prevención 3 y de la Comisaría 2 de El Galpón localizaron la plantación entre la vegetación autóctona. La escena sorprendió por su escala: los ejemplares estaban dispuestos en hileras, con evidencias de riego y cuidado permanente, lo que indicaría un grado de planificación y posible reincidencia.
Tras constatar la existencia de marihuana en diferentes etapas de crecimiento, se solicitó la intervención de la División Drogas Peligrosas, que realizó el secuestro de las plantas y los peritajes correspondientes. Todo el procedimiento fue coordinado por la Fiscalía Penal 1, que ahora encabeza la investigación para determinar quiénes están detrás del cultivo y si existe un circuito de comercialización vinculado a otras zonas.
Aunque por el momento no hay personas detenidas, la causa sigue abierta y no se descartan nuevas medidas. Según informaron fuentes judiciales, se analiza si el terreno era utilizado de forma clandestina o si pertenece a algún propietario con antecedentes. Además, se estudian huellas, herramientas halladas en el lugar y registros satelitales para trazar movimientos.
La importancia de animarse a denunciar
Desde el Ministerio de Seguridad provincial y la propia Policía remarcaron la relevancia estratégica que tuvo la denuncia web para el éxito del operativo. El dato que disparó toda la acción fue enviado de forma anónima, a través de la plataforma www.denunciasweb.gob.ar/droga, que permite a cualquier persona alertar sobre actividades relacionadas con la venta de drogas, narcomenudeo, cultivo ilegal o puntos de distribución, y otros delitos sin revelar su identidad.
“Este caso demuestra que la participación ciudadana puede marcar la diferencia. No solo se logró incautar una gran cantidad de droga antes de que llegue a la calle, sino que se actuó con rapidez y sin poner en riesgo a quien denunció”, señalaron desde Seguridad.
La herramienta, que funciona las 24 horas, no requiere datos personales y garantiza confidencialidad absoluta. El hallazgo de esta plantación clandestina pone en la mira al uso de zonas rurales para el cultivo de droga. Por sus características geográficas y baja densidad poblacional, sectores del monte salteño pueden ser aprovechados por redes narcos para actividades ilegales difíciles de detectar a simple vista. El caso de El Galpón -una localidad de unos 10 mil habitantes- muestra cómo incluso comunidades pequeñas pueden ser vulnerables ante el avance del delito organizado.