¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El campo pide una mayor estabilidad

Domingo, 30 de marzo de 2014 01:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por Julieta Camardone

Empresarios ligados al sector agropecuario coincidieron en la necesidad de reclamar estabilidad económica para que el país pueda atraer nuevas inversiones. El pedido surgió del panel sobre agronegocios que se llevó a cabo durante los Seminarios realizado por El Cronista y Apertura en los salones del hotel Hilton de Puerto Madero.

De este panel participaron Gustavo Grobocopatel, creador y dueño de uno de los mayores grupos agroindustriales del país, Los Grobo; Antonio Aracre, CEO de la firma de insumos agrícolas Syngenta, y Ricardo Yapur, presidente de la empresa Rizobacter, de capitales nacionales y radicada en Pergamino.

Durante su exposición Grobocopatel hizo referencia a los “shocks”, a lo cual Aracre se sumó definiendo el estado de situación actual de los negocios como “en cambio permanente” por las peculiaridades de la Argentina.

En lo referente al negocio agrícola en sí, desde sus distintas perspectivas, los empresarios convocados para este panel de cierre del evento también apuntaron a un diagnóstico común. “El sector se encuentra estancado”, opinó el creador del Grupo Los Grobo. Para refrendar su postura, el empresario ejemplificó con el volumen de la cosecha que, según su visión, no creció como era previsible. “Producimos 100 millones de toneladas cuando, si hubiese seguido el crecimiento económico que teníamos, estaríamos en 130 millones”, se quejó Grobocopatel. “Eso se debe a que el productor se retrajo”, argumentó, para concluir el diagnóstico sosteniendo que “la foto es de tensión, con un productor tratando de defenderse de los efectos negativos de las políticas económicas”.

Por su parte, Aracre señaló que “el agro es el sector más dinámico del país y los productores han tenido ductilidad”. Según el máximo responsable de los negocios locales de Syngenta, “ante lo adverso, abrazaron la tecnología para mejorar la rentabilidad”. De todos modos, coincidió con Grobocopatel al admitir que “sería bueno que las condiciones fueran mejores”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD