inicia sesión o regístrate.
Como todos los martes, mañana será otra jornada para hablar de tango desde las 20.30 y bailar un poco desde las 22.30. Siempre en el salón de la planta baja del Copaipa, General Gemes 529, con entrada libre y gratuita.
Esta jornada será la oportunidad para profundizar la obra de Enrique Santos Discépolo y su profético tango “Cambalache”. Se hará una recorrida por los personajes mencionados en la letra, las razones por las que el autor los eligió y el por qué de la mención del “año 506”.
Cambalache fue compuesto en 1934 para la película “El alma del bandoneón”, estrenada al año siguiente e interpretada por Ernesto Famá. Pero la canción fue estrenada en el Teatro Maipo a fines del "34 y, a pedido de Discépolo, lo cantó por primera vez Sofía “La Negra” Bozán.
La charla irá acompañada con un video en el que los inmortales Roberto Goyeneche y Julio Sosa cantan este tango, para abrir el debate. En otro tramo del encuentro, se profundizará sobre la creatividad de otro grande: Edgardo Donato, autor de “A media luz”. En este caso, videos de María Graña y Libertad Lamarque permitirán recordar y disfrutar a estas excelentes intérpretes.
Para finalizar, todos podrán participar del baile con el que cada martes cierra la reunión. La milonga es parte fundamental porque permite desplegar la destreza de quienes tienen conocimientos de la danza rioplatense, mientras que los principiantes tendrán la ocasión de iniciarse en los principios básicos de esta danza.