¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inversores del Boden ahora prefieren los plazos cortos

Domingo, 06 de abril de 2014 05:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobierno recientemente pago la renta por el Boden 2015, aunque en la City porteña aclararon que el monto que se depositó en las cuentas de los tenedores de este título no alcanza para mover al mercado, dado que son alrededor de US$ 208 millones. Especialistas recomendaron reinvertir el monto recibido, precisamente por tratarse de una suma precaria. Son tres dólares y medio por cada lámina de 100.

De todas formas, los analistas señalan que, siendo un bono de corto plazo, son menos las alternativas disponibles. Es que, por lo general, si un inversor eligió originalmente un bono de corto plazo y en dólares busca una opción similar, pero en la actualidad casi no quedan títulos con las mismas características.

Por eso es que las recomendaciones son reinvertir en el Boden 2015, optar por el bono de la provincia de Buenos Aires al 2015 (BP15), o estirar la inversión dos años más y apostar al Bonar X, que vence en 2017.

La tasa interna de retorno (Tir) del Boden 2015 se encuentra en el 9,23%, mientras que el bono bonaerense es de 13%. Sin embargo para acceder a los BP15 existe una compra mínima, de 100.000 papeles, lo que achica aún más el abanico de inversión.

Según Juan José Vázquez, analista de Cohen Sociedad de Bolsa, es muy difícil que un inversor que eligió el boden 2015 se vuelque al largo plazo. “Si bien el riesgo país está en mínimos, no hay garantías de que este nivel se mantenga”, subrayó. No se esperan cambios estructurales en el mediano y largo plazo, por lo que una apuesta a 20 años conlleva un riesgo totalmente distinto al del corto.

Además, existe un hecho puntual que influye a la hora de decidir: las elecciones presidenciales de 2015. De hecho, el Boden era una alternativa interesante para los inversores porque finalizaba al mismo tiempo que se producía el cambio de mandato.

“Últimamente tuvimos llamados puntuales de clientes que consultaron sobre lo que podía hacer con el pago del Boden”, comentó José Luis Pavesa, asesor de inversiones de Invertir Online.com. Si bien Pavesa coincidió en que las opciones son reinvertir en el Boden 2015 o adquirir Bonar X, también citó el Global 2017, al ser un bono en dólares con un vencimiento próximo y una tasa de 8,75% anual. No obstante aclaró que es un bono poco líquido. Desde hace tiempo que el Boden 2015 y el Bonar X son los papeles preferidos en el mercado de renta fija.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD