¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con “Vale todo”, el humor y el baile llegan de la mano de Flor Peña

Sabado, 17 de mayo de 2014 02:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una divertida historia, una ambientación excepcional y fuerte química entre los protagonistas son algunos de los condimentos de la comedia musical “Vale todo”, que le garantizan el éxito a donde vaya.
Y esto es lo que, con seguridad, notarán los espectadores salteños cuando la obra se presente en Salta la próxima semana, los días jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Provincial, en dos funciones con las que la obra cerrará su aplaudido año teatral.
Florencia Peña, Enrique Pinti y Diego Ramos hacen las últimas presentaciones en el norte del país de la mano del director Alejandro Tantanián y la producción de Javier Faroni, tras copar la calle Corrientes y haber ganado la mayor cantidad de galardones del Premio Estrella de Mar en enero pasado. Florencia se alzó con el premio como Mejor actriz protagónica de comedia y la obra se llevó además los de Mejor comedia, Revelación femenina, Producción artística, Vestuario y Escenografía.


Con Florencia Peña


Si hay un ejemplo de mujer exitosa y ultratrabajadora es Florencia Peña. Subió a los escenarios a los siete años para no bajarse más, y en unas horas libres antes de presentar “Vale todo” en Tucumán, viajó hasta nuestra ciudad y visitó El Tribuno. Un enorme esfuerzo de traslado por la envergadura de la escenografía hizo que pocas provincias tengan el privilegio de disfrutar de esta comedia, entre ellas Salta, donde podrán disfrutarla también los jujeños la próxima semana.
“Esta obra nos dio satisfacciones en todos los sentidos: lo artístico, la recepción del público y compartir escenario con amigos, entre ellos Pinti, hombre de teatro si los hay ”, dice Florencia con admiración por este gran actor con quien, sin dudas, son puntales de la obra. La actriz recuerda que requirió unas siete horas diarias de ensayo, reaprender a bailar el zapateo americano, compatibilizar con un enorme elenco y, como si fuera poco, en su caso sumó este año el programa de Telefé “Tu cara me suena”, que exige muchas horas de ensayo porque las imitaciones son semanales. “Esto es muy nuevo para mí, no solamente porque no soy imitadora sino porque los tiempos son cortísimos. Todo lo que acepto requiere mucho trabajo, pero el secreto está en la unión del talento y la disciplina constante”, afirma convencida de esa fórmula.
Es que Flor se reparte entre sus hijos, la comedia, los viajes, la televisión “y mi novio aquí, en Salta, por lo que viajo mucho más. Tengo mucha energía, soy muy trabajadora, pero a punto de cumplir los 40 estoy bastante cansada de este ritmo y me tienta tener un solo trabajo. Para eso intento que no me lleguen más propuestas porque me engancho, y sobre todo el teatro, que me hace muy feliz”, dice entre risas, esa que tiene casi en forma permanente.
Florencia se detiene unos minutos en la charla para reflexionar sobre el equilibrio que debe lograr entre su vida personal combinada con la laboral. “Yo amo y vivo de lo que hago, son una laburante y no puedo tomarme un año sabático. En esta profesión hay trabajo temporario, tenés que ahorrar para vivir cuando baja la producción, y a la vez necesito que mi vida personal tenga espacio para mis hijos, para mi pareja y para mí. Ahora sólo pienso en pasarla bien, elegir para divertirme porque tengo detrás un archivo de grandes cosas realizadas y logradas”.


“Genero polémica”


Sus opiniones tuvieron impacto siempre que tomó posición desde lo político. “Convivo con gente que piensa distinto y que no acuerda conmigo, pero eso nos enriquece, no nos hace enemigos. Me di cuenta de que muchas de las cosas que yo decía no se entendieron, y como ahora está todo muy dividido y por lo tanto o sos ultra o sos anti y yo no soy ninguna de esas dos cosas, observé que no importaba lo que yo decía sino el uso que se hacía de eso. Y comprendí que esa descontextualización se aprovechaba para pegarme a mí, por lo que comencé a correrme de ese lugar. Sí me gustaría que se divida al artista de su pensamiento, porque al final todos buscamos que al país le vaya bien, aún en las diferencias y equivocaciones. Les enseño a mis hijos a decir lo que piensan, porque estar bien con Dios y con el Diablo no tiene que ver conmigo. Está bien tomar una posición, y lo que se gana es ser honesto con uno mismo, más allá de las críticas”, enfatiza cuando cerramos la charla.


Enredos en un elenco excepcional


“Vale todo” es una clásica historia de confusiones, con continuos equívocos entre los personajes, muy bien hilvanada, dinámica y con momentos muy divertidos. La historia (cuyo nombre original es “Anything Goes”) transcurre en un viaje en crucero desde Nueva York hasta Londres, durante el que el polizón Billy Crocker (Ramos) tratará de conquistar a la cazafortunas Hope Harcourt (Josefina Scaglione), rica heredera prometida a Lord Evelyn Oakleigh (Martín Salazar). Billy pide ayuda a su amiga, la cantante Reno Sweeney (Flor Peña), que junto a Moonface Martin (Pinti), mafioso perseguido por la justicia, harán todo lo posible para ayudar a Billy a conseguir su propósito de enamorar a la supuesta heredera.
En el elenco se destacan además Sofía Pachano, Noralih Gago, Leo Bosio y la participación especial de Roberto Catarineu. Son en total 35 artistas en escena, que se lucen con los arreglos musicales de Mariano Otero, la escenografía de Oria Puppo y el vestuario de Pablo Battaglia.


Funciones y precios


La exitosa comedia musical, que también tiene a Enrique Pinti y Diego Ramos, se presentará en Salta la próxima semana

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD