PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy es un domingo ideal para hacer una recorrida por todos los museos

Domingo, 18 de mayo de 2014 01:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Museos provinciales, municipales, nacionales y privados abrirán hoy sus puertas, en diferentes horarios, y con entrada libre y gratuita.

Conciertos, actividades para niños, muestras especiales y mucho más en una jornada que convoca cada año a miles de personas. Es importante destacar que los visitantes podrán retirar en los museos boletos para regresar a sus casas de manera gratuita en el transporte público de pasajeros.

En Capital

Estos son horarios y actividades: 

* Museo de Antropología de Salta (detrás del monumento a Gemes) abre de 11 a 21. A las 16 “Jugamos al cazador-recolector” para grupos de 25 niños quienes deberán buscar en distintos sectores de la quebrada aledaña al museo. A las 19: Presentación del Ballet Folclórico de Javier González. A las 20 actuará Lucía Guanca.

* Museo de Arqueología de Alta Montaña MAAM (Mitre 77) abre de 11 a 21. Maquillaje artístico en el rostro de los niños asistentes a cargo de una artista plástica.

* Museo de Arte Contemporáneo MAC (Zuviría 90) abre de 11 a 21. De 15 a 18: Stop motion a cargo de Irene Boleda y Constanza Ortiz. Comic a cargo de Luis Castro y Eleonora Korstarsz. Dibujo a cargo de Julien Guinet. Creación de objetos a cargo de Romina Postigo Zafaranich.

* Museo de Bellas Artes de Salta (Belgrano 992), 11 a 21. De 11 a 13: Taller “El Museo y sus retratos”. Visitas guiadas a las salas de Retratos, a cargo de un personaje caracterizado de las obras del patrimonio. Visita guiada a la Sala de Berni. Taller con la actividad: Retrato y collage, destinado a niños acompañados de sus padres. De 14 a 15 y de 17 a 18: Pinta Caritas. De 15 a 17 y de 18 a 20: Taller de Plástica para niños “Los derechos son de los niños”. A las 20 Banda de Música Damasco. Concierto y Proyecciones

* Museo “Casa Arias Rengel” (La Florida 20), abre de 11 a 21. A las 12, 15 y 17: “La Adolfina”, espectáculo de Hilda Guzmán de Kubiak. Visita guiada por el museo, dirigido a todo público. A las 14, 18 y 20.15: Títeres Leomar para niños y adultos. Cierre con un concierto didáctico de la Camerata Lyrum grupo musical de extensión Orquesta Sinfónica de Salta.

* Museo Histórico del Norte- Cabildo (Caseros 549), de 9 a 13.30 y de 15 a 19. A las 10.30 y a las 18: Taller sobre conservación de libros, diarios y fotos “Papel, papel, el que lo encuentra es para él”, destinado a todo público. Concurrir con el libro, foto o diario y pincel chico de punta blanda. A las 11 se presenta la banda Bonifacio Ruiz de los Llanos.

* Museo “Pte. Evaristo Uriburu” (Caseros 419), de 9 a 13.30 y de 15 a 19.

* Museo de Arte Sacro “Padre Luis Giorgi” Convento San Francisco (Córdoba 15), de 16 a 19. Visitas guiadas cada media hora sobre la historia, cultura y Misión de los Hermanos Franciscanos en Salta.

* Museo Catedralicio (Belgrano 589), abre de 18 a 21.

* Museo de la Ciudad Casa de Hernández (La Florida 97), de 12 a 20.30. A las 18: Presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia.

* Museo de Arte Etnico Americano Pajcha (20 de Febrero 831), de 16 a 20. En el patio Lola Mora “Somos Tierra, Somos Vida”, muestra fotográfica producida en Jasimaná.

* Museo de Ciencias Naturales (Mendoza 2), de 15.30 a 21. Inauguración de la Sala de Paleontología. Videos relacionados con las ciencias naturales.

También en la Policía y el Ejército

El Museo Histórico de la Policía “Suboficial My. Severo Choque” (Gral. Gemes 750), recibirá visitas de 11 a 21, con talleres recreativos para niños y familias. A las 11: “Retratando Historias”, taller de plástica para que, junto a tu familia cuentes tu propia historia. A las 13: “Transportando Diversión”: Conocé los medios de transporte utilizados por la Policía, motos, caballos, bicicletas, autos. A las 15: “Los Cuenta Cuentos”, historias del museo a través de un cuento. A las 17: “Vistiendo tu imaginación”: descubrirás las distintas áreas de la Policía y otras profesiones para elegir una y crear tu propio uniforme. A las 19: “Los Investigadores”: Juego de pistas escondidas en el museo. Luego se realizará un taller de títeres donde podrás crear tu propio detective.

* Museo Histórico del Reg. de Caballería Ligero 5 “Gral. Gemes” (Av. Arenales s/n al lado del Hospital Militar), de 15 a 19. “Cuentos del Cuartel”, narraciones de hechos históricos.

En esta capital adherirán a la jornada el Mercado Artesanal (Av. San Martín 2555) de 11 a 21 y la Fundación Recrear (Juramento 12) de 11 a 19.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD