inicia sesión o regístrate.
Los alegatos del miércoles dejaron mucha tela para cortar en el juicio por el doble homicidio de las turistas francesas. En consonancia con la complejidad de una historia que quizás nunca alcance los objetivos de la verdad real, los protagonistas del extenso debate se multiplicaron al máximo para lograr la mejor marca cuando el próximo lunes el Tribunal de Juicio haga su evaluación y dé a conocer el veredicto. Al momento de evaluar las pruebas, de analizar las eventuales responsabilidades de los imputados y los pedidos de condenas y/o absoluciones, tanto el fiscal como las querellas y las defensas, dejaron flotando la idea de que hubo muchas dudas y pocas certezas. Marcelo Arancibia, defensor de Vilte Laxi, lo atribuyó a las fisuras de la instrucción. El punto de inflexión en este sentido lo marcaron los propios familiares de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en su carácter de querellantes e la causa. Bouvier padre marcó la cancha de entrada con su planteo de que Daniel Vilte Laxi y Santos Clemente Vera son inocentes. Y en esos términos se pronunció a través de su representante legal, Federico Rodríguez Spuch, quien solo pidió prisión perpetua para Gustavo Lasi. En cambio, la madre de Cassandre y los padres de Houria coinciden en que los tres imputados son los asesinos. Sus abogados Nicolás Durrier y Nicolas Ortíz obraron en consecuencia y solicitaron la pena máxima para Lasi, Vilte y Vera.
Previo a ello, el fiscal Félix Eduardo Elías ya había puesto en evidencia la fragilidad de las pruebas contra Vilte Laxi y por eso no le quedó otra alternativa que desechar su participación en el doble homicidio. Respecto a Lasi no tenía ninguna duda y la incógnita estaba planteada con Vera, pero el fiscal terminó incriminándolo. Elías interpretó que más allá de que dos de las tres pruebas de ADN le dieron negativo, los hechos demostraron Vera estuvo en la escena del crimen. Reforzó esta hipótesis al considerar mendaces los testimonios de dos personas que aseguraron que al momento en que las turistas eran atacadas en la quebrada de San Lorenzo aquel 15 de julio de 2011, Vera estaba trabajando. Lo que llamó la atención fue el planteo de su defensor, José Vargas, quien tras defender con enjundia la inocencia de su cliente terminó pidiendo la absolución por el beneficio de la duda.
Hoy es el turno de las replicas
La de hoy será la penúltima audiencia del juicio por el doble homicidio de las turistas, el que se inició el 26 de marzo pasado. El fiscal Félix Elías, seguramente, será el primero en hacer uso del derecho a réplica para contrarrestar a los defensores del imputado Gustavo Lasi. Durante los alegatos del miércoles, los abogados Martín Adet y Horacio Morales pidieron al Tribunal de Juicio que no se tome en cuenta el pedido de condena a perpetua de su pupilo que realizó el representante del Ministerio Público por considerar que éste no hizo ninguna valoración de las pruebas que incriminaban al acusado. Probablemente esta disputa será motivo de contrarréplicas. Luego de este trámite se pasará a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, oportunidad en que el tribunal dará a conocer el veredicto del juicio.