¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El folclore volará en las alturas de San Antonio de los Cobres

Miércoles, 11 de junio de 2014 01:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las localidades de San Antonio de los Cobres y Tartagal se aprestan a vivir jornadas inolvidables, con motivo de los festejos de sus respectivas fiestas patronales.

Mañana se llevará a cabo la novena edición de la Serenata a San Antonio de Padua, en el complejo deportivo municipal, con entrada libre y gratuita.

Mariana Cayón será la atracción principal de la cartelera artística. Además actuarán Los Peñeros, Los Otros, Ey Paisano, Los Primos, Sol Andino, banda de sikus La Pukuna, Ballet Municipal, Ballet del Centro de Actividades Juveniles, entre otros.

También mañana, a las 16.30, Mariana Cayón ofrecerá una charla sobre instrumentos autóctonos de viento en el salón auditorio del mercado artesanal.

Los actos centrales se llevarán a cabo el viernes próximo, en la plaza Héroes de la Patria. Habrá desfile cívico militar y de carrozas. Habrá palabras alusivas a cargo del arzobispo Mario Cargnello y del intendente Leopoldo Salva.

Mariana Cayón es reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Fue bautizada en el medio artístico como “La quena que canta”. También ejecuta el sikus, flauta traversa y todo instrumento afín. Cosechó a lo largo de su extensa carrera, importantes reconocimientos y premios donde se destaca: Consagración Cosquín 2009, Revelación y Consagración de Baradero y Mención de Honor en Jesús María 2007.

Luego de su consagración en Cosquín, su nombre fue ganando espacio en el circuito folclórico nacional y los compromisos se acrecentaron notoriamente a lo largo y ancho del país, inclusive superando las fronteras en reiteradas oportunidades.

Mariana es una intérprete que hace de su instrumento una prolongación de su cuerpo, transmitiendo en cada nota sentimiento puro que nos transporta imaginariamente a un abanico de ritmos y colores musicales norteños.

En tanto, también será protagonista el grupo salteño Peñeros, que se formaron a fines de 2009 de la mano de su líder Ariel Sánchez.

En enero de 2010, a poco de haberse conformado, fue seleccionado para representar a Salta en la Carpa Oficial, y como número estable en el Festival de Doma y Folclore de Jesús María (Córdoba), lo cual le valió su presentación en distintos festivales de todo el país.

En enero de 2011 se empaparon con la magia del escenario mayor en el Folclore de Cosquín. Subieron en dos oportunidades, en la noche de Salta y posteriormente en el homenaje a Juan Balderrama, oportunidad en la cual recibieron la ovación y el reconocimiento del público.

En setiembre de 2011 fueron distinguidos con el Premio Padre Ernesto Martearena como Grupo Folclórico Revelación y Artistas Destacados.

“Existe una excusa perfecta para conjugar nuestros sentimientos, nuestras experiencias, nuestras raíces y nuestros proyectos. Una constante búsqueda de poder gritar lo que sentimos de forma pacífica, pero contundente. Un viaje que enlaza una nueva generación musical con los más profundos matices milenarios. Un intento por canalizar de una forma alegre la energía, la mística y la pasión de la lucha de un pueblo. Eso es Ey Paisano”, dijeron los integrantes de este grupo salteño que también conformará la cartelera en San Antonio de los Cobres. La banda está formada por Facundo Funes, Marcos Jándula Gómez, Daniel Morales, Juan Fernández, Antonio Prevedt y Diego Arzelán.

Sergio Galleguillo
rumbo al Norte


Sergio Galleguillo será el protagonista principal de la gran celebración en Tartagal, en el programa previsto para mañana en la plaza San Martín.

La apertura está prevista para las 22, con la actuación del grupo jujeño La Cantada.
Cerca de la medianoche se vislumbrará sobre el escenario la figura del convocante cantante riojano Galleguillo.

Su carisma especial, su canto y su pasión, lo convirtieron en una persona especial dentro del folclore. Con el correr del tiempo, el riojano también se convirtió en un vocero de lo que le importa que la gente sepa. “Yo creo que si tenés la posibilidad de subir a un escenario, no lo tenés que desaprovechar. Ahora subo y hago mi política, que no es partidaria sino que es una política social”, comentó Galleguillo. 

El cantante riojano es uno de los artistas más requeridos dentro del circuito folclórico. La chaya será motivo para que la harina se instale en suelo salteño.

El 90º aniversario de la ciudad y la fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua, continuará mañana con un extenso programa y con la presencia del intendente de Tartagal, Sergio Leavy. Se destaca el desfile cívico militar y la procesión por las calles de la ciudad.

En horas de la noche, se realizará el festival aniversario, con la actuación estelar de Pablo Lescano con Damas Gratis.

Además, se presentarán artistas locales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD