inicia sesión o regístrate.
Esculturas con distintos materiales, dibujos y bocetos conforman la exquisita muestra parcial de la Colección Gianella, con trabajos del recordado artista Esdras Luis Gianella.
Esta parte de su obra fue donada al Museo Casa de Arias Rengel para que integre el Patrimonio Artístico de la Provincia, poco antes de su fallecimiento ocurrido el 7 de marzo de 2010.
Gianella fue orfebre, dibujante y escultor. Experimentó con la piedra, la cerámica, la madera y el metal entre otros materiales escultóricos, y realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas al igual que conferencias, charlas y publicaciones, además de participar de salones municipales, provinciales y nacionales. Su maestría hizo que fuera convocado para emplazar numerosos monumentos y placas en el medio, pero además poseen sus obras museos y colecciones particulares.
Aunque Gianella nació en Buenos Aires en junio de 1916, donde egresó en 1936 de la Escuela de Artes y Oficios y en 1944 como profesor de la Escuela Superior de Bellas Artes, en 1956 llegó a Salta para quedarse.
Aquí continuó su labor artística y la docencia en la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera, de la que fue vicerector y rector. Muchos lo recuerdan como profesor de Dibujo en la Escuela Normal, Colegio Nacional y Bachillerato Humanista y también profesor de Caligrafía en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Crea, en 1957, junto con los artistas Carlos Luis García Bes y Rodolfo Argenti, un taller de cerámica y, en 1969, la Escuela de Cultura Artística y talleres de artesanía Quentí.