¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Incendios: prevenirlos, es una necesidad

Sabado, 26 de julio de 2014 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Junto con la temporada de escasa humedad, se multiplican los incendio, especialmente en la zona rural. La mayoría de los focos ígneos se originan a causa de la actitud desaprensiva de la gente, que no mide las consecuencias a la hora de prender una fogata, quemar basura a cielo abierto o arrojar colillas de cigarrillos a la vera de las rutas.
Otro tanto, se deben a las tradicionales quemas de pastizales, que por falta de previsión suelen salirse de control y arrasar con todo lo que encuentran a su paso.
A fin de minimizar los riesgos, controlar los focos ígneos y evitar sus lamentables consecuencias, se brindó esta semana en la Estación de Fauna de Salta capital un curso de capacitación sobre incendios forestales. Participaron de los talleres, teórico práctico, personal de la Estación de Fauna, del área de Prevención y Emergencia de la Municipalidad de Salta, guardaparques, efectivos de la Policía Ambiental y Rural, bicipolicías y bomberos voluntarios de Vaqueros y de La Caldera.
Las actividades estuvieron a cargo de la Subsecretaría de Defensa Civil de la Provincia.
Capacitación
Durante las tres jornadas que duró el ciclo, que comenzó el miércoles y concluyó ayer, los instructores abordaron temáticas relativas a las diversas etapas de combustión, formas de propagación de fuego, métodos de combate de incendios, uso de los diferentes equipos de bombeo, la correcta aplicación del agua, códigos de comunicación, entre otras.
Noemí López, de Defensa Civil, informó que el curso se desarrolló en el marco del proyecto "Plan de conservación del parque natural municipal cerro San Bernardo y áreas aledañas", que lleva adelante la fundación Más Humanos.
"Esta es una institución que trabaja en una línea de base ambiental y en el control de los incendios, motivo por el cual solicitó a Defensa Civil el dictado de este curso", explicó López.
La lucha contra el fuego en el interior
En los últimos días se produjeron varios incendios. Uno se originó cerca de la ruta 51, a la altura del aeropuerto. El fuego afectó 10 hectáreas de pastizales. Para sofocarlo intervino un equipo de brigadistas, junto a personal del aeropuerto. También en el barrio 2 de Abril, se hizo necesaria la presencia de bomberos.
En Vaqueros, las llamas afectaron una hectárea de pastizales. Intervinieron bomberos de la Policía. En tanto, el escuadrón sur se encargó de sofocar otro incendio a la vera de la ruta 26, camino al Infiernillo, que arrasó con una hectárea de vegetación. También en la avenida Méndez, en el acceso al Bº Limache, el fuego afectó dos hectáreas de terreno. En Pichanal, un incendio se propagó por la ruta 5, mientras que en Colonia Santa Rosa lo hizo a la vera de la ruta 34, km 1.19. En ambos casos intervinieron los bomberos.
En Cafayate, las llamas consumieron tres hectáreas de pastizales, en inmediaciones de la ruta nacional 68, km 11.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD