Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Messi, hasta que se cansó

Domingo, 06 de julio de 2014 12:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un rodeo sensacional frente al potente y melenudo Fellaini en la mitad de la cancha, para arrancar la jugada que finalizó Higuaín con una espléndida volea -el gol-; dos pases maravillosos entre líneas, uno de los cuales puso a Di María cerca del segundo tanto; y sus intermitentes apariciones para matar al reloj, le bastaron a Lionel Messi para subirse por lo menos al tercer lugar del podio de las actuaciones de Argentina.

El capitán no brilló como contra Bosnia, Irán y Nigeria, pero fue clave para triangular con Angel y el Pipa Higuaín en la jugada previa del gol.

Sin embargo, al capitán del seleccionado argentino no le importa ser figura porque por encima de todo estaba la clasificación. 

“El primer objetivo, que era poner a la Argentina entre los cuatro primeros después de veinticuatro años se cumplió. Ahora tenemos que festejar con tranquilidad para ponernos a pensar en lo que viene, que será difícil. Pero este grupo está bien preparado”, dijo Messi.

Lionel admitió luego que la victoria se consolidó más por lo colectivo que por una individualidad. “Creo que hoy fuimos más que nunca un equipo. Tratamos de ser un equipo corto para no darle espacios, para después salir en contraataque con el Pipa, yo y los que venían por afuera”, puntualizó.

Messi también reconoció que los belgas en alguna medida los complicaron, pero valoró el desempeño de la retaguardia albiceleste: “Sufrimos un poco por los pelotazos que tiraron ellos sobre el final, pero no nos crearon muchas situaciones de gol. Igualmente José (Basanta), Micho (Martín Demichelis) y (Ezequiel) Garay sacaron todo por arriba. Ellos también hicieron un buen partido”.

Al solicitársele la opinión sobre su propia actuación, el crack del Barcelona, comentó: “Hoy hice otro partido, porque tuve que correr, ayudar defensivamente y cuando tenía la pelota, atacar. A veces se me complicó porque estaba cansado”. Eso explica, tal vez, que no haya podido vencer a Courtois en la última jugada del partido. Era el dos a cero. 

No trastabilló

Necesitamos más de él. Argentina sigue esperando que haga algo más, que vuelva a apilar defensores como lo hizo en la primera fase de este Mundial o Diego en el 86. La comparación es inevitable y la semifinal sería ideal para que vuelva a explotar su mágica zurda. Y en la final, ni hablar. Porque más allá de la clasificación, que había que asegurarla como sea después de tantos años y eso es lo que hizo la Selección en el segundo tiempo, me quedé con ganas de verlo trastabillar después de definir sobre el cuerpo de Courtois, como Maradona con Jean-Marie Pfaff, en México. Un Lionel más incisivo, más vertical, con la máquina fundida. Tampoco hizo por pedirle al resto que lo acompañe más arriba y ese es el Messi que alguna vez se ganó la crítica de todos. Aún así, con contadas apariciones magistrales en la primera etapa hizo otra vez la diferencia. Después pensó más en el sexto y séptimo juego. Pero queremos más.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD