PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Feng shui, fuentes de vida

Lunes, 04 de agosto de 2014 01:30
UNA FUENTE DE FENG SHUI CONSTRUIDA POR FABIAN CABRERA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El feng shui estudia el flujo de la energía (chi) en el paisaje, para determinar cómo influyen en las viviendas y en las personas que las habitan. Para esto observa las montañas y los ríos, la forma de los edificios y las calles, también la distribución de los ambientes y las circulaciones en las casas y departamentos. Además se tienen en cuenta los puntos cardinales y el flujo del chi en el tiempo. La práctica del feng shui se aplica desde tiempos inmemorables en la cultura oriental. Y desde hace algunas décadas la existencia de la aldea global permiten que esos conocimientos milenario lleguen a Occidente. Saber cómo se construye una fuente de feng shui para nuestras viviendas, puede ser el primer paso para buscar equilibrar las energías que traspasan nuestros hogares y alcanzar tal vez la prosperidad, ¿por qué no?
En diálogo con El Tribuno, el ingeniero Fabián Cabrera Khol explicó el origen de la fuentes y cuáles son los elementos que él considera necesarios para su construcción.
"Las fuentes de feng shui, originarias de las culturas orientales, lo que hacen es absorber situaciones negativas de la actividad humana. Estas fuentes emiten lo que se denomina la fuerza chi que logra neutralizar la fuerzas negativas", aseguró.
"Esto ayuda a tener una mejora en la persona. No solo desde la salud física, sino también mental y espiritual", destacó el ingeniero, mientras guiaba al fotógrafo de El Tribuno hacia la mesa donde había colocado una muestra de fuente con elementos tradicionales, como la tinaja de barro cocido.
Los elementos que tiene las fuentes de agua son básicamente un contenedor, algún elemento de salto o caída del agua. Además se le puede agregar flores naturales. Los contenedores pueden ser de concreto con alambres o hierro cubiertos con un impermeabilizante. La caída se puede generar a través de piedras u otros elementos como un jarra o alguna figura que se elige a gusto. Y para que todo esto funcione se debe contar con una bomba de recirculación del agua.
En cuanto a los cuidados que se debe tener, el ingeniero recordó que es necesario cambiar el agua una vez por semana y, si se coloca la fuente en el exterior de la vivienda, controlar con más frecuencia la evaporación que pueda existir.
En cuanto al aspecto decorativo, también destacó que se pueden sumar gajos de plantas y flores. "Esto permite la conexión con lo natural", detalló Cabrera.
En cuanto a la generación de energía, el ingeniero agregó que los iones negativos también son emitidos por toda la tecnología que nos rodea. "Al hablar de esto hago referencia a los autos, los electrodomésticos, los celulares, las computadoras, que a la larga terminan dañando la salud. Es por eso que se necesita de elementos que ayuden a liberar esa energía de los espacios en los que uno habita", destacó.
"Se puede decir que las fuentes de feng shui son fuentes de la vida porque en ella se suman los cuatro elementos: agua, tierra, aire y el fuego, que no necesariamente está en la llama sino en los colores que se utiliza", explicó el ingeniero.
Para quienes cuentas con más espacio en sus viviendas, estas fuentes pueden transformarse en saltos de agua mucho más importantes en el jardín o el frente de la casa. Además se pueden agregar peces, que aportan vida y pueden ayudar a las prosperidad del los negocios en las familia.
Feng shui, toda una ciencia que aporta al mejoramiento de la calidad de vida.

"Construir con tus propias manos"
feng shui 4.jpg

Fabián Cabrera Kohl es ingeniero agrónomo y desde hace varios años dicta cursos de construcción de fuentes de feng shui y cultivo de bonsai. En diálogo con El Tribuno, explicó algunos de los puntos que se debe tener en cuenta para construir tu propia fuente, incluyendo el recipiente que la contiene. "En cuatro clases, los alumnos ya se llevan la fuente a su casa. Vamos por etapas y partimos desde lo más básico que es la creación del recipiente. Es un momento en el que se deja todo para construir y ver el resultado es sanador", aseguró desde su taller.


Los elementos que deben estar presentes
feng shui 5.jpg

Las fuentes pueden ser pequeñas, medianas, grandes o gigantes con agua que se recicla permanentemente con una bomba que se enchufa.
Las de jardín son más grandes y además también sumamente relajantes y decorativas. Las de interior se colocan en lugares donde se requiera agua en movimiento. En ambos casos su ubicación se hará de acuerdo a la orientación con la brújula. Este detalle es muy importantes para quienes creen en la circulación de la energía, donde el agua y el viento son vitales para la renovación del chi (energía).
Una fuente para la casa incluso puede contar con elementos que pueden renovarse, por ejemplo un sapo que tira el agua por la boca. Al lado, el modelo de la bomba.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD