Por cada una de las células humanas que hay en su cuerpo, hay nueve bacterias. Técnicamente hablando, usted es 10% humano, 90% bacteria, según un informe de Manuel Ansede (Esmateria.com), publicado por Argenpress.
Como señala el microbiólogo estadounidense Jack Gilbert, ese mundo paralelo invisible que marca nuestras vidas no acaba en uno mismo. Cada familia, y por tanto cada casa, tiene un aura de bacterias características. El microbiólogo y su equipo han seguido durante seis semanas a siete familias, en los estados de California, Washington e Illinois. Cada dos días, los adultos participantes en el estudio -15, acompañados por tres niños, tres perros y un gato- tomaban muestras del interior de su nariz, de sus manos y de sus talones. Además, pasaban esos hisopos por la manija de la entrada principal de su casa, por el picaporte e la puerta del baño, por el suelo del dormitorio y por el interruptor de la cocina.
La primera conclusión de su estudio, que se publicó en el último número de la revista Science, es que cada hogar tiene una fauna microscópica característica. Y, es más, cuando una familia se muda de casa, como hicieron tres de las participantes en el estudio, se llevan su personal aura de bacterias con ellas. En sólo un día, el nuevo hogar tiene la misma flora microbiana que el antiguo.
En las más de 1.500 muestras recogidas, los científicos han identificado unas 22.000 especies diferentes de bacterias. "Las especies más comunes que vemos son bacterias asociadas a la piel", detalla Gilbert, cuya familia ha participado en el estudio.
El aura de bacterias característica de una familia podría, además, servir como herramienta forense, en opinión de Gilbert. Con una muestra sin identificar de microbios del suelo de una de las casas del estudio, "se podría predecir fácilmente a qué familia pertenece".