¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conmoción por presunto abuso a niños de jardín

Miércoles, 10 de septiembre de 2014 00:45
El colegio Belgrano ayer, con dictado normal de clases. Foto: Javier Corbalán.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Psicólogas, psicopedagogas, abogados, supervisoras y funcionarios del Ministerio de Educación, se reunieron ayer sin cuartos intermedios en el Colegio Belgrano para trazar la ruta a seguir luego del presunto abuso que habría cometido un maestro de Religión del Nivel Inicial en contra de la integridad de tres niños.
Todo se desató el viernes pasado por la mañana cuando los padres de tres alumnos solicitaron una reunión con el canónigo del Colegio Belgrano, Mariano Adolfo Rojas, representante legal de la institución, para plantearle su enorme preocupación ante la posibilidad de que sus hijos hubieran sufrido abuso sexual.
De acuerdo a lo relatado por el responsable legal del colegio, contador Pedro Padilla, "de inmediato, después de la reunión, los padres fueron a radicar la denuncia. El padre Mariano dio todo su apoyo a las familias para seguir el curso legal del caso y como institución se decidió echar al profesor. Desde el primer momento están funcionando todos los medios para dar contención al alumnado y a las familias".
Por su parte, el sacerdote Mariano Rojas, salió a poner la cara por la institución ante los medios, y dijo: "Como primera medida separamos al docente de su cargo, ya que nos consta que los padres realizaron la denuncia de abuso sexual ante la Fiscalía Penal 1, a cargo de Pablo Rivero, y ahora todo está en manos de la Justicia. La actividad del colegio es normal, ya le hemos informado a todos los padres lo que ha ocurrido".
Profesor desde marzo
Ayer, el profesor, de nacionalidad boliviana, quién trabajaba en el colegio Belgrano desde marzo de este año, fue detenido durante un allanamiento policial que comenzó a la medianoche del lunes y finalizó cerca de las 4 de la madrugada en el barrio San Isidro, detrás de Villa Asunción.
De su domicilio se secuestró material informático que será sometido a pericias.
La denuncia, identificada con el número 986/14, está en el Juzgado de Garantías 6 a cargo del juez interino, Diego Rodríguez Pipino.
El Tribuno estuvo ayer en la puerta del colegio Belgrano para intentar dialogar con los padres de los alumnos, quienes se mostraron visiblemente conmocionados con lo ocurrido y no quisieron emitir opiniones hasta tener más certezas sobre los hechos.
Los docentes también se excusaron de hacer declaraciones y pidieron espacio para procesar la terrible situación que están viviendo. "Nos resulta increíble, es un tremendo golpe", dijeron.
No quiso declarar

Ayer, pasado el mediodía, el acusado fue llevado ante el fiscal Pablo Rivero a fin de prestar declaración indagatoria, pero se abstuvo de hacerlo, asistido en la audiencia por una abogada del estudio jurídico Arnaldo Estrada y Asociados.
Consultado sobre la estrategia que manejará el estudio para defender al cuestionado profesor, de quién conocemos el nombre pero lo reservaremos por razones legales, el jefe del estudio, Arnaldo Estrada, dijo estar "sorprendido" con la novedad ya que "tengo una nieta en el colegio Belgrano, justamente en el Nivel Inicial y me siento particularmente tocado por el caso". Igualmente aclaró que "las doctoras Soria y Bortolotto trabajan en mi estudio y alguna de ellas puede haber tomado el caso por orden de la Justicia, lo que no significa que no puedan excusarse de llevar adelante el proceso. Todavía (20 horas de ayer) no me he comunicado con ninguna de ellas".
Se supo que al salir de la fiscalía, el profesor recibió el apoyo de familiares quienes creen en su inocencia a pesar de la acusación de abuso sexual gravemente ultrajante, por la que quedó detenido en la Alcaidía Judicial.
El fiscal Rivero dispuso otras diligencias tendientes a definir lo sucedido, entre las que se cuenta el testimonio de los niños en cámara gesell y la declaración de algunos directivos y docentes del colegio Belgrano.
Según informó el responsable legal de la institución educativa, Pedro Padilla, este profesor de nacionalidad boliviana, de 38 años de edad, "entró a trabajar al colegio en marzo de este año cuando se abrió la vacante para profesores de Religión para Nivel Inicial. Tenía un buen currículum, está recibido en un terciario de Educación Católica de la Provincia de Salta, y tenía buenas capacitaciones, por lo que mostraba condiciones para enseñar".
Abatido por las circunstancias, Padilla expresó: "No es por negligencia del colegio lo que ocurrió, los chicos no estuvieron solos nunca, el debe haber armado alguna estrategia para que tenga lugar la situación que relatan los padres. Sólo ellos conocen lo que pasó, el colegio ni lo sospechaba. No podemos creerlo".
Ahora, por lo menos tres familias destrozadas por las circunstancias que vivieron sus niños, esperan que se haga justicia.

Pedro Padilla
Contador

RESPONSABLE LEGAL

“Estamos todos muy golpeados con esto”
legal.jpg
Pedro Padilla, resposable legal.


“Toda la comunidad del Colegio Belgrano está muy golpeada, pero al mismo tiempo, confiamos en la Justicia y miramos al futuro con esperanza y fe. Personalmente estoy vinculado con el colegio desde los 8 años y nunca en su historia de 114 años, la institución tuvo un caso así. Son 1.500 familias las que ponen su confianza en el colegio y queremos responder a esa confianza con acciones contundentes”.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD