¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Tarjeta Vecinal Fronteriza

Piden que se reestablezca para la circulación deresidentes.
Domingo, 10 de agosto de 2025 01:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El informe propone reactivar la Tarjeta Vecinal Fronteriza (TVF) "para garantizar la libre circulación de residentes y trabajadores locales, sin entorpecer los controles". También considera que sería una medida razonable "permitir la circulación vehicular hasta zonas cercanas al puente, especialmente para personas con movilidad reducida", además de implementar un plan de iluminación y señalización en la ruta nacional 50 entre el puente internacional y el Area de Control Integrado (ACI). "Aprovechar el espacio ribereño como área recreativa comunitaria también aportaría a la seguridad y al desarrollo social y turístico", aseguró Vides.

Zona gris

Otro aspecto puesto de relieve en las propuestas elevadas a la Dirección Nacional de Control de Fronteras es la pérdida de actividades recreativas y el vacío legal en caminos internos. "Antes de la eliminación de la Tarjeta Vecinal Fronteriza (TVF), existían grupos comunitarios, entre ellos jóvenes y adolescentes, que realizaban actividades recreativas como juegos de airsoft en las rutas alternativas que conducen a Los Toldos sin cruzar el puente internacional. Esta zona es parte del territorio argentino, y no implica salida del país", aclaró.

"Sin embargo, tras la implementación del Plan Güemes y la exigencia de pasar por Migración incluso en esas rutas, los vehículos particulares que circulan por allí aparecen en el sistema como si estuvieran saliendo del país. Esto genera dos consecuencias negativas: los seguros vehiculares no cubren accidentes porque oficialmente se los considera en el exterior, aunque sigan en territorio nacional. Por este motivo, las actividades recreativas se discontinuaron, privando a niños y jóvenes de espacios seguros y comunitarios de esparcimiento", manifestó Vides.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD