¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mil tamberos en alerta por la baja en el valor de la leche

Martes, 27 de enero de 2015 00:00
Tamberos advirtieron quiebras si cambian los precios<div class=drop-hint id=drop-to-share-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHint.png); background-size: 67px 3
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un millar de tamberos de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero mantienen el estado de alerta por la anunciada baja en el precio de la leche cruda que paga la industria láctea, que buscaría llevar el valor de 3,25 a un piso de 2,90 pesos para la producción de enero. Sin embargo, los precios de góndola de la leche reflejan la fuerte distorsión que sufre el producto desde que sale de los tambos hasta que llega a la mesa de los consumidores.
Juan Otero, productor tambero de Santa Fe y referente de Coninagro, expresó que "nuestro enemigo no es ni la industria ni el Gobierno, sino la falta de rentabilidad que nos está matando".
Otero comentó que "la baja del precio que paga la industria es inaceptable. Hoy los tambos están más que endeudados y esto es muy preocupante, cuando empresas están desdoblando los pagos, se pasó de un pago mensual a dos o tres, quedando el último cheque a cobrar para el mes siguiente".
La problemática de unos 950 tambos ubicados desde Morteros en Córdoba hasta Sunchales en Santa Fe y la localidad Selva en Santiago del Estero, fue analizada días atrás por dirigentes del sector en la localidad santafesina de Suardi. Allí, referentes de Coninagro, Federación Agraria y productores del noroeste santafesino, noreste cordobés y del sudeste de Santiago del Estero analizaron la posición extraoficial que mantiene gran parte de la industria de recortar el valor de la leche cruda entregada en enero y que se cobrará recién a partir de mediados de febrero.
"El ánimo de los tamberos está por el piso, no solo por la caída que sufre la producción y el endeudamiento, sino por las intenciones manifiestas de la industria".
Los productores aseguran que las industrias quieren bajar compulsivamente los valores: "hoy están pagando hasta 3,25 pesos por litro, y si bien primero hablaban de recortar un 10 por ciento, ahora presionan con un recorte del 5 al 7 por ciento para enero alegando que corren el riesgo de quebrar. Extraoficialmente dicen que quieren llevar el precio a 2,90", señaló.
Posible abordaje del tema
Directivos de las principales empresas lácteas se reunirían en Buenos Aires para definir una posición conjunta del sector fabril, que deberá cerrar su facturación dentro de una semana para luego comenzar a abonar a los tambos desde mediados de febrero. Ya saben que hay productores al borde la quiebra.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD