Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Analfabetismo II

Sabado, 31 de octubre de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Analfabetismo II

¡Buen día! Ayer transcribimos algunos párrafos del mensaje cuaresmal '95 de Juan Pablo II cuyo título fue "El analfabetismo contribuye a mantener la miseria". Sugiero tomar contacto con otros pensamiento contenidos en el mismo pronunciamiento pontificio:
"Ante las graves situaciones de vida de nuestros hermanos y hermanas apartados de la cultura contemporánea, tenemos el deber de manifestarles nuestra solidaridad. Todas las acciones encaminadas a favorecer el acceso a la lectura y la escritura son una condición fundamental para ayudar al pobre a que haga madurar su inteligencia y a que viva de una manera más autónoma. La alfabetización y la escolaridad son un deber y una inversión esenciales para el futuro de la humanidad, para "el desarrollo integral de cada hombre y de todos los hombres", como dijo el papa Pablo VI ("Populorum progressio", 42).
En todo pueblo, cuanto más elevado sea el número de personas que se beneficien de una educación suficiente, tanto mejor podrá la comunidad entera dirigir su propio destino. Por eso la alfabetización facilita la colaboración entre las naciones y la paz en el mundo. La igual dignidad de las personas y de los pueblos exige que la comunidad internacional se movilice para superar las desigualdades perjudiciales que ocasiona el analfabetismo de millones de seres humanos.
A este respecto deseo expresar mi agradecimiento a todas las personas y organizaciones comprometidas en la obra de solidaridad que es la alfabetización. Me dirijo especialmente a las fuerzas sociales y religiosas, a los profesores, a los escolares y a los estudiantes, así como a todas las personas de buena voluntad, y los invito a compartir aún más sus bienes materiales y culturales: es preciso que intervengan en este sentido en los lugares donde actúan, y que apoyen la acción de los organismos dedicados espacialmente a promover la alfabetización en las diferentes partes del mundo...".
El Papa dedica una última reflexión a destacar que, con el progreso de la alfabetización, se contribuye también a la eficacia de la evangelización, al permitir la lectura de la Palabra de Dios.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD