¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
24 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Iglesia Santa Cruz: esperan respuestas

Jueves, 08 de octubre de 2015 00:00
La comunidad de la Santa Cruz confía en Dios y espera. Juan Barthe. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Una gran prueba de fe vive por estos días la comunidad religiosa de la iglesia Santa Cruz, Santa Fe 1245. El lunes los medios de prensa tuvieron conocimiento de que el padre Agustín Rosas y la hermana María Luz fueron separados de las tareas que realizaban en la iglesia. Desde el Vaticano se resolvió la intervención de la diócesis y el envió de una comisión encabezada por el obispo emérito de Quilmes, Luis St"ckler.
Ayer El Tribuno visitó el templo y diálogo con el padre Juan Agustín para conocer sobre el avance del caso y las tareas que realiza ahora el Instituto Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista.
Si bien el caso es reciente y el Arzobispado de Salta no brindó mayores detalles, desde la iglesia la Santa Cruz, el padre Juan Agustín afirmó que no sabe nada por el momento. "Todo está en suspenso, pero esperamos que con la gracia de Dios se resuelva pronto", afirmó.
Las versiones sobre las razones de la intervención del Vaticano a la parroquia indicarían que se estaría investigando un mal manejo de fondos y un tema de drogas. Desde la comunidad de la iglesia advierten que se sostienen gracias a las donaciones particulares. Los fondos llegan de los aportes que brindan los feligreses en bautismos, casamientos, comuniones o cualquier otro sacramento. "El instituto no tiene un ingreso fijo y mensual de ninguna entidad ni pública ni privada. Ni del Arzobispado ni de la Nación", explicó el padre Juan Agustín a El Tribuno.
Al respecto de la situación, monseñor Mario Cargnello afirmó que por un tema de la comunidad religiosa, la Santa Sede ha visto necesario mandar un comisario pontificio, un obispo con un asistente, un padre dominico que ha sido general de la orden. "Todo esto provoca dolor, pero también me provoca dolor a mí, porque yo soy el obispo, yo he firmado el decreto de aprobación definitiva de los dos institutos, después de un trabajo de estudio con la Santa Sede, todo está dentro del marco de nuestra santa madre iglesia, que busca verdad, transparencia, que ama y quiere servir de verdad a cada uno de los miembros del instituto, sean los jóvenes, los sacerdotes, las religiosas y los laicos de la tercera orden", explicó. Mientras toda esta situación se resuelve la comunidad religiosa de la Santa Cruz vive la novena de la Virgen de Fátima, que concluirá con una procesión el 17 de octubre. La misas se siguen celebrando, las familias siguen asistiendo a las ceremonias de curación y las puertas de la iglesia se mantienen abiertas para todos las personas creyentes o no que así lo necesiten.
La tarea de los Hermanos en Salta
Problemas familiares, con los hijos y personales son algunas de las situaciones que se presentan a diario en el templo de la Santa Cruz. Los Hermanos de Juan Bautista realizan asistencia a los enfermos en hospitales, clínicas y domicilios particulares. También realizan una atención espiritual.
En la parroquia se cuenta con una recepción de Cáritas y también se brinda asistencia a los necesitados. "No les damos dinero porque evitamos que lo usen para otras cuestiones. Tratamos de resolver el fin de sus pedidos y no les damos los medios. Por ejemplo, conseguirles remedios o un pasaje cuando quedan varados en la ciudad", explicó al párroco Juan Agustín.
La parroquia cuenta con grupos de jóvenes, niños y adultos que participan de la vida cristiana.
Las hermanas del instituto también participan del cuidado de los niños que se alojan en la Colonia Mi Hogar, en el municipio de Cerrillos.
Una de las tareas más fuerte de esta comunidad religiosa son los retiros espirituales de jóvenes que suelen ser masivos.
Esta iglesia abre sus puertas en Nochebuena y Navidad para dar asistencia a las personas que viven en la calle o que no tienen con quién compartir. "El objetivo es hacer que la Navidad sea un día diferente. Muchos nos preguntan si este año habrá festejo de Navidad, y con seguridad que así será", dijo el sacerdote

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD