¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Otro municipio en paro por falta de pago a los obreros

Viernes, 13 de noviembre de 2015 00:00
Algunos municipales preparan la olla popular en la puerta del canchón.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Otra comuna del norte de la provincia se encuentra con sus trabajadores en las puertas del edificio municipal quemando gomas como medida de protesta por tiempo indeterminado.
Se trata de Aguaray y según el dirigente de ATE, Fermín Hoyos, las razones son las mismas que tenían hasta ayer en huelga a los obreros de Salvador Mazza.
Hoyos explicó: "La situación de estas dos Municipalidades se produce porque la provincia, para inaugurar obras durante la campaña política les sacó plata para terminarlas, aunque tenía que ejecutarlas mediante el Fondo de Reparación Histórica".
"Eso produjo un cimbronazo en las cuentas municipales, como el caso de Aguaray, que en términos generales venía bastante bien con las obras ejecutadas, con el pago a proveedores y, fundamentalmente, con los pagos al personal y respetando los aumentos salariales pautados. Pero, como ocurre siempre, ahora al pato lo tienen que pagar los trabajadores", dijo sin vueltas el veterano dirigente.
Hoyos explicó que "en el caso de Aguaray son 350 trabajadores, entre los que integran la planta permanente y la de contratados, los que todavía no pudieron cobrar. El fin de semana vino a verme el intendente Juan Carlos Alcoba con dos funcionarios, para explicarme que no tenían dinero".
"Uno de ellos me confió algo que ya suponíamos y es que le prestaron dinero a la provincia para que terminen algunas obras, lo mismo que sucedió en Salvador Mazza. Lamentablemente si le prestó plata a la Provincia fue una mala decisión política y ahora tendrán que atenerse a las consecuencias", dijo el gremialista.
Hoyos consideró como "incalificable la actitud de la Provincia, porque mejor que nadie saben que las comunas no pueden costear las obras que el Estado tenía que haber ejecutado con los fondos que tenía disponible y que eran alrededor de $1.000 millones. A las obras más importantes no las hicieron y todavía le exigieron a los intendentes recursos económicos, a sabiendas de que no tienen capacidad para solventar a la Provincia, está por demás de claro".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD