¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cancha propia para Tartagal Rugby Club

Jueves, 19 de noviembre de 2015 00:30
Niños y niñas de un mismo equipo disputan un partido.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Tras años de gestiones, los aficionados al rugby de Tartagal concretaron la esperanza de contar con un predio propio y ya se ilusionan con los proyectos de construcción de las canchas, sanitarios y todo lo que corresponde a un club deportivo completo.
La noche del martes último, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley presentado por los legisladores por San Martín, Manuel Pailler, Mario Oscar Ángel y Eduardo Leavy, para la donación de un predio fiscal de cuatro hectáreas, ubicado entre Tartagal y General Mosconi, lo que facilitará el acceso de ambas comunidades a este centro deportivo.
Es una iniciativa loable que le abre la posibilidad a Tartagal para que cuente, finalmente, con un lugar propio y para que esta entidad deportiva, que tiene personería jurídica y más de 30 años de actividad ininterrumpida, tenga finalmente un lugar donde proyectar la construcción de canchas y todas las dependencias necesarias.
El Tartagal Rugby Club cuenta con más de tres décadas de vida, y en todo ese tiempo peregrinó por varios predios y, a pesar de las dificultad de no contar con un lugar propio, nunca dejó de lado la práctica del rugby ni de incorporar nuevas camadas de jugadores y jugadoras.
El diputado Manuel Pailler explicó: "Al proyecto lo presentamos en mayo pasado y obtuvo dictámenes favorables de las comisiones de Obras Públicas, Hacienda y Legislación. Estaban dadas todas las condiciones para que el Tartagal Rugby pueda finalmente contar con el predio de cuatro hectáreas que corresponden al lote 21.714, ubicado en una zona inmejorable entre Tartagal y Mosconi".
El terreno está ubicado en una de las zonas que mayor desarrollo inmobiliario tuvo en los últimos años y que queda a poca distancia, menos de 4 kilómetros, de ambas localidades norteñas.
El paso que sigue, según explicó el diputado Pailler, "es el tratamiento en el Senado y la firma del decreto por parte del Ejecutivo, pero al tratarse de una donación de un predio fiscal es mucho más rápido que si se tratara de una expropiación".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD