Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Atribuyen al agua más de 23 casos de gastroenteritis en la cárcel

Martes, 24 de noviembre de 2015 00:30
<div>Personal de la UNSa en la toma de muestras en escuelas.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Unos 20 internos y 3 guardiacárceles que prestan servicio en la Unidad Carcelaria 5 de Tartagal, debieron ser asistidos y en algunos casos hospitalizados luego de sufrir síntomas como diarreas, vómitos y cólicos. La situación, que generó preocupación en el penal norteño, es por el momento atribuible a la mala calidad del agua que se consume en Tartagal.
Como se recordará, hace dos meses que profesionales del hospital Juan Domingo Perón advirtieron sobre la presencia de un parásito en el agua que, según estimaron, provocó esos síntomas en varios pacientes. Si bien desde Epidemiología provincial salieron públicamente a descartar que la bacteria haya sido la causa, la gente sigue con la incertidumbre sobre las condiciones del agua de red que se consume en las casas.
El miércoles de la semana pasada, técnicos de la UNSa junto a funcionarios municipales y el juez de Paz, Fabricio Arias, tomaron muestras del agua de consumo para que sea analizada en los laboratorios de esa casa de altos estudios. Se estima que en unos diez días las muestras, tomadas cumpliendo estrictos protocolos de seguridad, se conocerán los detalles. Los estudios se solicitaron a la universidad porque, pese a los reiterados pedidos del municipio a la empresa Aguas del Norte para que informe en qué condiciones llega el agua a los tartagalenses, la prestataria nunca respondió los requerimientos.
El agua del penal
El segundo jefe de la Unidad Carcelaria, Miguel Ninna, explicó que los inconvenientes se produjeron el domingo último, "cuando unos 20 internos y alrededor de 3 agentes comenzaron con diarrea, vómitos y cólicos. De inmediato requerimos la presencia del médico, quien luego de medicar a los afectados por estos síntomas los puso bajo vigilancia médica, ya que podría tratarse de efectos propios de la mala calidad del agua. Esto es todo extraoficial, ya que no pudo confirmarse aún, pero además todo indica que nada tiene que ver la ingesta de alimentos".
Ninna explicó que "del total de la población carcelaria, que supera los 280 internos, quienes presentaron síntomas fueron 20. Los tres agentes del servicio fueron internados en sanatorios y precisamente estoy abocado a ver cómo evolucionan, pero todos están fuera de peligro. Si los síntomas hubieran sido producto de los alimentos que consumieron, los afectados serían muchos más", manifestó Ninna.
Dos fuentes proveen al penal
Tartagal recibe agua a través de dos sistemas: el dique Itiyuro y la planta potabilizadora del río Tartagal. En el caso del penal, ubicado en la zona oeste, la provisión es de la planta. Cuenta con tanques cisterna que se limpian periódicamente, por lo que desestimaron que el almacenamiento sea la causa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD