inicia sesión o regístrate.
Y así le tiró la pelota al intendente electo, primer jefe comunal en la historia del pueblo fronterizo. "Esta decisión está tomada, porque creo que es lo que corresponde. Además, todos los trabajadores son oriundos de esa localidad y no van a viajar 50 kilómetros todos los días para trabajar en la Municipalidad de Orán. Al electo intendente Oliva lo ayudaré en todo lo que sea necesario, pero repito, él tendrá que absorber a todos los empleados", ratificó Lara Gros.
La respuesta
"Tengo voluntad, pero legalmente son empleados del municipio de Orán", explicó Sergio Oliva sobre la situación planteada. Así salió al cruce explicando el estado de los 43 empleados comunales que desempeñan funciones en la delegación, que dependen de Orán porque fueron nombrados oportunamente desde allí y de quienes no se tiene certeza sobre su futuro laboral.
Oliva señaló que se están realizando reuniones con su par oranense y con representantes de los sindicatos en busca de establecer los mecanismos más adecuados para que esos trabajadores tengan definida su estabilidad y la dependencia salarial y laboral.
El intendente electo fue claro al decir que "no puedo hacerme cargo de la categoría y los años de servicio que muchos de los empleados tienen", teniendo en cuenta que algunos de ellos cuentan entre 20 y 30 años de antigedad, con el sueldo que eso significa.
Explicó que sobre el total actual de empleados en relación al monto presupuestario, "solo necesitaré la mitad, integrando allí a la planta política y administrativos" e insistió en que legalmente pertenecen a Orán. Oliva reiteró que en estos días buscará resolver el tema con la Provincia, "porque yo también tengo mis compromisos y si me suman recursos no tengo problemas de incorporar a todos en las áreas necesarias".