inicia sesión o regístrate.
El ministro justificó la eliminación del blanqueo al calificar de "insólito" el sistema porque "permitía ingresar dólares en efectivo, sin ningún control regulatorio o fiscal".
Prat Gay dijo que el sistema "beneficiaba al narcotráfico, porque permitía el lavado de dinero sin penalización, ni pago de impuestos y era a cambio de nada".
El sistema eliminado consistía en el cambio de dólares en efectivo por títulos denominados Baade y CEDIN, que podían aplicarse a la compra de propiedades o inversiones en el sector energético.
El administrador de la AFIP criticó ese sistema de exteriorización de moneda extranjera, creado en el 2013, y señaló que "antes de ese blanqueo las divisas podían provenir de "delitos de carácter económico, trata y lavado de activos, y no tenía ningún tipo de costo fiscal".
Explicó que por ese sistema el gobierno recaudó 2.595 millones de dólares, la mitad de la meta de 5.000 millones proyectada al momento de lanzarse el blanqueo y calificó el resultado de "poco exitoso, por no decir el fracaso del sistema".
Inflación y crecimiento
Durante la conferencia, que duró más de una hora, Prat-
Gay también se refirió a otros temas de la actualidad económica. Con respecto al aumento de precios, acusó al Gobierno anterior de haber promovido una "zona liberada" para la suba de precios y faltantes de productos, y estimó que la inflación de diciembre se ubicará en 3,5%, aunque dijo que 2% es previa a su gestión.
"El brote inflacionario anterior a la devaluación se ha ido acomodando", en tanto que aseguró que "los precios que se desbordaron se van recalcular".
Garantizó que desde el Gobierno están "encima de los precios porque muchos no tienen razón de ser en función de cómo hemos ordenado el mercado cambiario".
"El Gobierno anterior decretó una zona liberada para subir precios y en la campaña sucia se instaló una fuerte suba del tipo de cambio y eso generó una sicosis de expectativas y muchos remarcaron por encima de los niveles normales", subrayó.
El funcionario sostuvo que "la basura no es nuestra pero no tenemos ningún problema en ir limpiándola" y precisó que buscan "ordenar las expectativas".
"Queremos volver a crecer y poner a la Argentina en la senda de desarrollo", afirmó y señaló que el Programa Precios Cuidados fue renovado con los supermercados.