inicia sesión o regístrate.
Los cortes de energía eléctrica en el norte provincial representan un problema que al parecer no tiene fin. Seguro de que el problema radica en la ausencia de mantenimiento e inversión, Marcelo Bernard, exdiputado provincial, dialogó con El Tribuno.
¿Los cortes de energía son culpa de la naturaleza?
Las condiciones climáticas no se pueden evitar pero si prevenir, y si se pueden prevenir lo que tienen que hacer las empresas , Edesa y Transnoa, es realizar un plan de mantenimiento de las líneas. Esto no es un problema de la naturaleza, es porque no se realiza un buen mantenimiento.
¿Es un trabajo que se puede realizar con tiempo?
Todos los años en época invernal es posible realizar un mantenimiento y control de las bases, líneas y postes porque es cuando bajan los ríos. Sí se puede realizar un trabajo preventivo. pero no se hace. O sea que hasta que no se cae, no se repara.
¿Por qué cree que las autoridades culpan al clima?
Le echan la culpa al clima porque buscan sacarse la responsabilidad de encima. No escuchan a la gente. Los reclamos del pésimo servicio de Edesa y Transnoa no es de ahora es permanente. Hace varios años que padecen esto. Si el estado provincial y municipal hubieran tenido en cuenta estos reclamos y se hubiera ejercido control sobre las empresas, se hubiera mitigado el impacto.
¿Qué pasó con la reserva fría?
La reserva fría no genera lo que dicen que tiene que generar. No se hacen los acuerdos con la empresas proveedoras de energía de la región hasta que la situación apremia y encima no se hace un mantenimiento, entonces todo esto se convierte en un coctel explosivo.
Se dijo que Orán contaba con la totalidad de reserva fría..
Según las declaraciones del exministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif (diciembre del 2010) la reserva fría de la ciudad de Orán tendría que cubrir el 100 por ciento de la ciudad, cosa que no es real. En los últimos días , esa reserva habilitó sólo algunos sectores de la ciudad únicamente para el abastecimiento de energía eléctrica. O sea que en realidad no es como dijeron que alcanzaba para la totalidad de lo que consume la ciudad.
¿Por qué cree que el norte es el más afectado?
Somos los que más lejos estamos de la planta generadora de energía en Tucumán. Cuanto más lejos estemos de esa planta generadora más probabilidades de cortes tendremos. Por eso tenemos que insistir en que vuelva a darse lugar a las empresas locales de El Tabacal y Piquirenda para que abastezcan no sólo a Orán sino también al departamento San Martín.
¿Además del mantenimiento que otra cosa cree que se debe solucionar?
Otra de las soluciones es que la Provincia se decida a terminar la red que viene por la ruta 5 . Eso aliviaría el norte y permitiría el ingreso de energía por otro sector cuando se produzca un incidente.
Una obra inconclusa..
Esa obra se empezó en 2008 y solo fue ejecutada en un 30 por ciento. Se pusieron los postes nada más y quedó parado.
¿En el norte, cuando falta la luz, también falta el agua?
Cuando se corta la luz en la zona también se corta el agua porque el 75 por ciento de la ciudad de Orán y el 100 por ciento de las otras localidades, se abastecen con agua de pozo. La última vez que Aguas del Norte trajo un generador fue hace un año.
.